Los representantes gremiales de FEGEPPBA, ATE, CICOP, AMRA, y UPCN se reunieron con ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, y su par de Trabajo, María Ruiz Malec. El conclave no le dejo a los gremios ningún avance ya que desde el Estado no hubo ninguna propuesta formal.
El encuentro se realizó en forma virtual y, según se comunicó oficialmente, los funcionarios provinciales “escucharon las demandas de los gremios” y “expusieron el estado de situación económica de
Si bien el Gobierno valoró el hecho de haber “reiniciado el diálogo”, tal como señaló la ministra Ruiz Malec, lo cierto es que los sindicatos esperaban poder mostrar algún progreso en la negociación paritaria.
El titular de ATE, Oscar De Isasi, marcó claramente que “se tensa la cuerda de la angustia”, señaló tras la reunión, y reclamó que el martes haya “una propuesta concreta”, de parte de la administración de Axel Kicillof.
Además explicó que “mientras tanto el Consejo Directivo provincial se define en reunión permanente” dado que “no se pueden estirar más los plazos porque estirar la angustia corre cierto riesgo de conflictividad que nosotros no queremos, pero depende del Gobierno”.
La última instancia de negociación, fue en marzo que se cerró por mayoría y frente a la disconformidad de algunos sectores. Desde los gremios, informaron que no van a cerrar unas paritarias mas bajas que las que consiguieron la policía hace unas semanas y van a poner el piso ahí.
Por su parte, López explicó a los gremios que
Para finalizar, De Isasi remarcó que “antes de la paritaria pensábamos que la convocatoria era un dato político positivo e inmediatamente después creíamos que el segundo paso era recibir una oferta salarial pero lamentablemente no hubo, por eso se devaluó la primera reunión”.
Solidaridad
Alivio
Provincia de Buenos Aires
Espionaje V