viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2011

Política | 4 sep 2018

Efecto crisis

Se filtró documento del gobierno donde alerta sobre la inflación al 42%

Con la crisis de fondo y la corrida bancaria, desde el gobierno estiman una inflación del 42% y hay preocupación por la pérdida del valor adquisitivo.


Aunque evitó confirmarlo en público, el Gobierno prevé una inflación del 42% y una caída de la economía superior a los 2 puntos del PBI, lo que constituiría una dura recesión combinada con un fuerte aumento de precios.

Así surge de un documento que se filtró en la previa a la conferencia de prensa en la que el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, anunció un paquete de medidas fiscales e impositivas para adelantar la meta de "déficit 0" al próximo año.

En el paper, el Gobierno reconoció que las proyecciones trazadas de aquí a fin del año próximo para lograr las nuevas metas que impondrá el FMI se hicieron sobre la base de una inflación del 42% para este año, en combinación con una caída del 2,4% del PBI. En tanto, para el año próximo, cuando prevé llegar al déficit 0, se plantea una inflación del 25% y un crecimiento nulo de la economía.

Estos datos son los que le pasó el Gobierno a analistas y operadores del mercado financiero en las primeras horas de hoy. Pero luego, en la presentación oficial que se entregó a los periodistas, los datos sensibles fueron borrados.

Al ser consultado Dujovne, sólo admitió que la economía de la Argentina caerá más del 1% que estaba previsto para este año. "Vamos a estar revisando las cifras en los próximos días, asumiendo que la recesión de este año va a ser más pronunciada que la que pensábamos que íbamos a tener", dijo el funcionario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias