viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2011

Provincia | 26 nov 2019

Aborto legal

Kicillof se diferencia de Vidal y prepara el protocolo ILE

Tras el escándalo que sigue sacudiendo a Juntos por el Cambio, desde el entorno de Kicillof adelantaron que avanzaran con la norma.


Cuando todavía hay revuelo por la derogación de la actualización del protocolo del aborto no punible por orden de Mauricio Macri y la posterior renuncia del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, que empujó una pelea entre el PRO y la UCR al interior de Cambiemos, desde el entorno del gobernador electo bonaerense, Axel Kicillof, se diferenciaron de esa postura y confirmaron que una de las primeras medidas de su gobierno será aplicar en la Provincia esa norma.

La decisión lo despega de manera contundente de María Eugenia Vidal, la gobernadora saliente, quien nunca adhirió ni aplicó el protocolo de aborto no punible que regía en Nación.

Asimismo, como antecedente al escándalo nacional de la semana pasada, en 2016 la entonces ministra de Salud provincial Zulma Ortiz generó una resolución ministerial para la adhesión de la Provincia a dicho protocolo, pero a los días fue vetado por Vidal mediante un decreto.

Las presiones de varios funcionarios ligados al Opus Dei, como el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, sectores de la iglesia y las creencias de la propia gobernadora, hicieron que esa medida diera marcha atrás.

Meses más tarde, en el 2017, Ortiz renunció a su cargo aduciendo “situaciones personales”. Pero su salida se debió precisamente al haber adherido, “sin consulta”, al protocolo de aborto no punible.

Con la derogación del protocolo impulsado por Ortiz, quedó vigente uno anterior, ordenado por el exministro Alejandro Collia en 2012, que establece lineamientos generales para la interrupción legal del embarazo en los términos planteados por la Corte Suprema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias