

El exgobernador cordobés Juan Schiaretti y el diputado radical Facundo Manes darán un paso clave este jueves en La Plata: oficializarán la conformación de su frente político transversal.
El evento, un conversatorio abierto en el Centro Cultural Malvinas Argentinas, busca sentar las bases de una alternativa de cara a las elecciones presidenciales de 2027, en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación.
La elección de la capital bonaerense no es casual: la provincia es un distrito clave y actualmente atraviesa un reacomodo de fuerzas tanto en el peronismo, tras la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, como en el espacio no peronista, donde un sector del PRO busca fusionarse con La Libertad Avanza mientras otros, como algunos radicales, resisten la avanzada de Karina Milei y su exigencia de “entrega de la identidad partidaria”.
Como antesala, este miércoles, el intendente de Tigre, Julio Zamora, será anfitrión de un nuevo encuentro de autoridades municipales bonaerenses, un cónclave que podría sumar adhesiones al nuevo espacio.
Si bien el armado es incipiente, en los corrillos políticos ya suenan nombres para integrar este frente, como los intendentes Guillermo Britos (Chivilcoy) y Salvador Serenal (Lincoln), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), el exintendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y el peronista Fernando Gray (Esteban Echeverría), buscando amalgamar dirigentes de la UCR, el PRO y el PJ no kirchnerista.
La prioridad del nuevo frente, por ahora, parece estar en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, aunque también se mencionan avances en Santa Fe a través del diálogo de Schiaretti con el gobernador radical Maximiliano Pullaro.