lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Provincia | 23 jun 2025

Elecciones 2025

Ritondo negocia con intendentes del PRO el acuerdo con La Libertad Avanza

El presidente del PRO bonaerense inició una ofensiva para convencer a los intendentes de su partido de aceptar una alianza con La Libertad Avanza, lo que implicaría ceder el control de listas y el sello partidario.


El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, inició una difícil tarea: convencer a los intendentes de su partido de aceptar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

Esta operación de seducción implica que los jefes comunales resignen el sello partidario, el color de la boleta y los primeros lugares en las listas, una propuesta que genera fuerte resistencia, especialmente entre los alcaldes alineados con Jorge Macri.

En un encuentro poco cómodo para el jefe del PRO bonaerense, los alcaldes amarillos se plantaron y marcaron una postura que se emparenta con lo que diagramaron los Passaglia en San Nicolás, abriéndose del sello que lo llevó a la intendencia y tener libertad para negociar en su sección.

La postura de los intendentes del PRO, sobre todo los que responden al jefe de Gobierno porteño es firme. Quieren mantener la lapicera, es decir, el poder de definir al menos los candidatos que encabezarán las listas en sus distritos para proteger sus concejos deliberantes.

Sin embargo, desde la cúpula libertaria ya advirtieron que no habrá una negociación de igual a igual y que buscarán tener el control total de los nombres, coordinando con el PRO si es posible, pero avanzando igualmente si no hay consenso.

La misión de Ritondo es compleja, pero cuenta con una carta para presionar a los jefes territoriales: el resultado de la elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde la estrategia de Jorge Macri fue considerada un "desastre" y el candidato de LLA se impuso. El mensaje es claro: los intendentes deben "aprender" de esa experiencia.

La resistencia que Ritondo, junto a Diego Santilli y Guillermo Montenegro, encuentra en la dirigencia del interior bonaerense y en otras provincias es similar: muchos referentes no están de acuerdo en sellar una alianza a cualquier costo, especialmente cuando en los concejos deliberantes locales, LLA suele poner trabas a las gestiones del PRO.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias