

El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) notificará esta tarde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la concesión de la prisión domiciliaria. La comunicación se realizará mediante una videollamada por Zoom, a cargo del juez Jorge Gorini.
Esta decisión busca evitar el traslado de la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py y, según se interpreta, desarticular la masiva movilización convocada por el peronismo para el miércoles.
Esta medida se toma a pesar del dictamen de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían solicitado al TOF 2 que rechace la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y que cumpla su condena de seis años en la causa Vialidad en una cárcel común.
En su escrito, los fiscales argumentaron que “no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria” y que “la privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández”.
Si bien reconocieron que la edad de la expresidenta (72 años) es uno de los supuestos que contempla la ley para la domiciliaria, sostuvieron que “conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio”.
Además, indicaron que en caso de que se otorgue, se le imponga a Cristina Kirchner la obligación del uso de tobillera electrónica.