

La medida de fuerza afectará el dictado de clases en escuelas públicas bonaerenses y marca la primera huelga del gremio contra la actual gestión provincial.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) anunció un paro docente de 24 horas que se llevará a cabo este martes 20 de mayo, afectando el dictado de clases en diversas escuelas públicas de la provincia.
Sin embargo, el ministro de Trabajo, Walter Correa, advirtió que habrá descuentos para quienes adhieran a esa medida de fuerza. “Nosotros vamos a actuar conforme a la ley. El trabajador o la trabajadora que no concurra a la lugar de trabajo, obviamente que se va a descontar”, avisó Correa.
La medida de fuerza fue decidida el pasado viernes tras el rechazo de la oferta salarial presentada por la administración de Axel Kicillof, considerada “insuficiente” por los delegados gremiales.
La oferta del gobierno provincial consistía en un aumento del 10% en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, calculado sobre los haberes de marzo. Sin embargo, desde la FEB argumentaron que esta propuesta “no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses”.
Además, cuestionaron el desdoblamiento del incremento, por entender que “diluye su impacto”.
Fuentes del ministerio de Trabajo confirmaron a La Letra Chica que “hasta el momento” no hay una presentación oficial por parte del gremio avisando sobre la medida de fuerza.
Desde el Gobierno bonaerense le quitan importancia a la medida de fuerza y creen que no habrá un impacto que dificulte el dictado normal de clases. Incluso, avisan que “se acordó con la mayoría de los gremios y la damos por concluida la negociación”.