sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Legislativas | 23 abr 2025

Rosca en la Legislatura

Dudas en Diputados complican la votación por la suspensión de las PASO y alertan por plazos electorales

La suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires se empantanó en Diputados tras la muerte del Papa Francisco y crecen las dudas sobre la votación. Advierten que los plazos electorales vigentes son "materialmente imposibles de cumplir" para la elección desdoblada de septiembre.


La definición sobre la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires entró en un cono de sombras.

Aunque se esperaba que la Cámara de Diputados bonaerense avanzara con la sanción definitiva del proyecto aprobado por el Senado la semana pasada, la muerte del papa Francisco y nuevas negociaciones de último momento complicaron el panorama y pusieron en duda la sesión.

Inicialmente, el plan era tratar el texto que suspende la aplicación de la ley de PASO (14.086) solo por este año, dejando sin efecto el decreto del gobernador Axel Kicillof que había fijado las primarias para el 13 de julio. Sin embargo, fuentes legislativas le dijeron a La Letra Chica que “la negociación volvió a cero” en las últimas horas del martes.

Detrás de la tensión política, subyace una cuestión técnica crucial: la disputa por los plazos electorales. La Junta Electoral provincial, a través de una carta firmada por su secretario de Actuación, Daniel Demaría Massey, advirtió formalmente a la Legislatura que los tiempos que establece la ley vigente son “materialmente imposibles de cumplir” para organizar la elección provincial del 7 de septiembre de forma separada de la nacional.

El problema radica en que la ley establece 30 días antes de la elección para presentar listas de candidatos y 20 días para las boletas partidarias. Esto deja “solo diez 10 días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de diez mil candidatos”, explica la Junta.

Desde la Justicia consideran que este plazo “exiguo” perjudica a los partidos y es insuficiente para todo el proceso de observación, subsanación, oficialización, impresión y distribución de boletas.

A pesar de esta advertencia, el proyecto aprobado en el Senado no modificó estos plazos. Si no hay cambios en Diputados, las fechas serían: 9 de julio para reconocimiento de alianzas, 8 de agosto para cierre de listas, 18 de agosto para presentación de boletas y 7 de septiembre la elección.

Aunque todavía resta el trabajo en la Labor Parlamentaria, el escenario marca que la oposición no acepta modificaciones de último momento, por lo que la discusión se dilatará y la sesión será sólo para homenajear al papa Francisco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias