domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Provincia | 16 abr 2025

Nuevo capítulo judicial

En llamas: Abad se queda con el mando de la UCR bonaerense mientras se define la interna

La Justicia Electoral avaló la prórroga del mandato del senador, tras desestimar la impugnación de dos afiliados y calificó de “contradictoria” su actuación dentro del plenario partidario. La Justicia Electoral avaló la prórroga del mandato del senador, tras desestimar la impugnación de dos afiliados y calificó de “contradictoria” su actuación dentro del plenario partidario.


El juez Alejo Ramos Padilla desestimó el pedido de dos afiliados de la Unión Cívica Radical (UCR) que interpusieron una cautelar para frenar la prórroga del mandato de Maximiliano Abad

La presentación de la cautelar había sido realizada por los afiliados Rodrigo Galetovich y Ricardo Sánchez, tras el encuentro partidario del pasado 28 de marzo, en el que el espacio de Abad en alianza con el de Gustavo Posse, logró que el cuerpo de plenaristas definiera que el actual presidente continúe en el cargo hasta la resolución judicial.

Bajo ese escenario, Abad seguirá presidiendo el partido centenario a nivel provincial, hasta tanto se resuelva el resultado final de las elecciones partidarias, que a seis meses de realizadas, aún no tienen un ganador claro. 

Entre irregularidades y pedidos

Cabe mencionar que en aquél momento, la lista del sector de Abad, encabezada por Miguel Fernández, venció a la de Martín Lousteau- Facundo Manes, liderada por Pablo Domenichini. Pero esas elecciones estuvieron llenas de irregularidades, por lo que la Justicia ordenó votar de nuevo en los distritos de Ezeiza, Quilmes y La Matanza.

En ese marco, el juez recalcó que el pedido de los afiliados: “esta contradicción entre sus demandas y su comportamiento en la votación desautoriza sus reclamos sobre la necesidad de un mecanismo que garantice la gobernabilidad en el partido, cuando precisamente es su propia postura la que ha impedido recurrir a ese mecanismo especialmente previsto en la Carta Orgánica para situaciones como la ocurrida”.

En concreto, el magistrado rechaza la medida cautelar solicitada basándose en que los actos de las autoridades partidarias “son legítimos hasta que una sentencia firme declare lo contrario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias