domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Legislativas | 16 abr 2025

Rosca en el peronismo

El peronismo abre otro frente de batalla para una Reforma Electoral

El cristinismo avanza con una nueva Reforma Política y afina el lápiz para las próximas elecciones. La falta de coordinación interna y el reproche de las otras tribus.


TAGS: LUIS VIVONA

El peronismo bonaerense no da tregua en la discusión interna. Cuando el mensaje de Cristina Fernández de Kirchner parecía calmar las aguas dentro del esquema político interno, el senador Luis Vivona sorprendió con la presentación de un proyecto que ya generó ruido dentro de Unión por la Patria.

Se trata de un proyecto de eliminación de la reelección indefinida para los cargos electivos de legisladores, concejales y consejeros escolares, permitiendo que haya un nuevo mandato a los representantes que deberían dejar sus bancas el 10 de diciembre.

Sin embargo, la norma deja afuera a los jefes comunales, el principal caudal político que tiene el sector referenciado con Axel Kicillof, que vienen exigiendo a la Legislatura un cambio en la norma que llevó adelante María Eugenia Vidal en alianza con el Frente Renovador de Sergio Massa.

 Justamente el sector de Massa se desayunó ese proyecto y quedó al descubierto los problemas de comunicación interna que tiene Unión por la Patria para administrar la crisis interna.

Así, doce senadores alineados con la expresidenta firmaron el proyecto que busca remover toda limitación a la reelección de diputados y senadores provinciales, así como para los concejales de los municipios, pero la mantiene para los intendentes.

La iniciativa, que modifica la Ley 5109 y el decreto-ley 6769/1958 (Ley Orgánica de las Municipalidades, LOM), fue firmada por los senadores Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.

El texto propone cambiar el artículo 13 bis de la Ley 5109, que dice: “Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”, y agrega: “Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”, por un texto mucho más simple que reza, sin más: “Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos”.

También levanta las restricciones a la reelección de consejeros escolares, modificando el artículo 148 de la Ley Provincial de Educación (13.688), para agregar al final de su primera oración (“Los Consejeros Escolares duran cuatro (4) años en sus funciones, renovándose por mitades cada dos (2) años”), la frase “y podrán ser reelectos”.

En los fundamentos de su proyecto, los senadores justifican la propuesta en que la Constitución bonaerense no limita la reelección de diputados y senadores, pero sí lo hace para la del gobernador, y que esto “no puede interpretarse como una omisión involuntaria” porque “de haber querido establecer iguales condiciones para los legisladores provinciales”, los redactores de la Carta Magna provincial “hubieran optado en aquella instancia por incorporar idéntica fórmula”.

 

El peronismo abre otro frente de batalla para una Reforma Electoral by Juan Aravena

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias