domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Legislativas | 15 abr 2025

Rosca en la Legislatura

El Senado avanzó con la suspensión de las PASO

El Senado aprobó el proyecto de suspensión de las PASO, pero el cristinismo mostró diferencias con la Gobernación. Nuevos chispazos en Unión por la Patria.


El Senado avanzó con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias por pedido del Poder Ejecutivo y que viene manifestando parte de la discusión interna del peronismo en la Provincia. Con la aprobación de todos los bloques y la abstención del senador de Juan Grabois, Federico Fagioli hubo avance del proyecto del Ejecutivo. 

Con aval de todos los bloques, el Gobernador consiguió el apoyo del Senado que, bajo la muñeca política de Verónica Magario, avanzó sin reparos y dejando atrás el conflicto que vivió el oficialismo durante las últimas semanas.

En ese sentido, el senador de La Libertad Avanza, Raúl Vargas, destacó que el bloque trabaja con la “sintonía” de la suspensión de las PASO y “acompañamos el proceso de debate que fue muy rico”.

Por su parte, el libertario Carlos Curestis recalcó que “nosotros venimos trabajando en la idea de desaparecer las PASO. Hoy, que los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos nos parece bien. Vamos a acompañar el pedido de suspensión, pero el año próximo vamos a trabajar en la eliminación”.

En otra línea, el radical Agustín Maspoli señaló que “hemos llegado a un acuerdo total en labora parlamentaria y discutimos. No hay una norma escrita, pero discutir la cuestión electoral en año electoral no nos parece adecuado”.

A su vez, desde la trinchera de la UCR señalaron que “teníamos que tomar una determinación sobre los cambios que pasaron a nivel nacional, pero la decisión no nos deja conformes porque estamos discutiendo esto sobre la hora” y apuntó a “las tensiones del oficialismo, que nos dejaron al limite de la discusión sobre la hora”.

Esta Legislatura tiene el deber de discutir una Reforma Electoral Integral en la Provincia de Buenos Aires, en línea con las decisiones que se tomaron a nivel nacional”, propuso Maspoli.

En el PRO, Christian Gribaudo pidió que “no haya ningún otro tipo de cambios en temas electorales por parte del Ejecutivo”.

En su intervención, por el cristinismo, Teresa García señaló que “el poder real no está cuando llegamos al gobierno, sino que está en otro lado” y que “dejo en claro que nosotros vamos a acompañar el proyecto de suspensión de las PASO”.

En una larga locución a diferencia de sus pares, García remarcó que “estamos convencidos que no es momento para experimentar. Es cierto que la elección concurrente resolvía todos los problemas, pero la Boleta Única Papel es algo que vamos a tener que poner especial esfuerzo”.

Aludiendo siempre a “nuestro sector” para referirse al cristinismo, la jefa de la bancada de Unión por la Patria destacó que “no creemos en la municipalización ni provincialización de las políticas. Creemos que somos capaces de un debate nacional”.

“No podemos discutir proyectos, decretos, ley. Mientras nos pasa un elefante por delante, discutimos las diferentes cosas con la gente pasándola mal” y que “nuestro sector siempre tuvo la misma posición, una sola elección en un mismo día. Los dirigentes políticos tienen que tomar con responsabilidad y hacernos cargo de las decisiones que tomamos y no escondernos debajo de las baldosas”.

“Nosotros queremos ganar la Provincia de Buenos Aires. La presidenta del PJ Nacional quiere ganar la elección de la Provincia. Pero hay que empezar a discutir las cosas enserio, la gente se da cuenta cuando discutimos las cosas en serio”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias