domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Política | 14 abr 2025

se calma la marea

Con fuertes críticas, Cristina Kirchner apuesta a la unidad y avala el desdoblamiento

Con un extenso comunicado en sus redes sociales, la expresidenta, criticó el desdoblamiento en las elecciones bonaerenses pero llamó a "no seguir distrayendo tiempo y energías"


La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner,  a través de un extenso posteo en X desistió de avanzar con el proyecto de elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires, gesto que se puede interpretar como un acercamiento al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En ese marco, la expresidenta, consideró que  el desdoblamiento electoral al que se encaminaba el distrito "no parece ser lo más aconsejable", y que “lo mejor para los bonaerenses” es votar “una sola vez” el próximo 26 de octubre tal como se viene haciendo “hace más de 40 años”.

Dicho esto, recalco: “Es mejor para los bonaerenses en general: Porque ir a VOTAR DOS VECES CON UNA DIFERENCIA DE APENAS 6 SEMANAS entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, DESTINAR CUANTIOSOS RECURSOS POR EL DESDOBLAMIENTO ELECTORAL, NO PARECE SER LO MÁS ACONSEJABLE. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de (Javier) Milei”.

 

Sin embargo, como presidenta del PJ nacional consideró que, “a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE)”, el contexto obliga a trabajar en unidad y por eso les solicitó a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.

Asimismo Cristina Kirchner entendió que no se debe seguir “distrayendo tiempo y energías” en debates electorales, y llamó a “encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, los cuales, advirtió, podrían profundizarse próximamente.

“A no dudarlo, (los problemas) se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino", reflexionó la ex jefa de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias