

En un nuevo capítulo de la interna peronista, una publicación en redes sociales del presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Facundo Tignanelli, causó un fuerte cruce entre sus pares, Soledad Alonso y Susana González.
En su posteo, Tignanelli cuestionó al periodista Roberto Navarro por un titular en el medio El Destape: le pidió que sea más “plural” al referirse al Gobierno bonaerense y que “corten con las operaciones que no conducen a ningún lado y quedan rápidamente desbaratadas simplemente con googlear”.
Sería bueno que el dueño de un medio de comunicación como es @robdnavarro sea más plural.
— Facundo Tignanelli (@mojatignanelli) April 10, 2025
No es necesario inventar cosas: alcanza con consultar, como tantas veces lo ha hecho y hemos estado a disposición cuando se encontraba construyendo su medio.
Quizás el titular de El…
La respuesta de González, quien responde al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof, no tardó en llegar. Utilizó unos emojis con la nariz grande, haciendo alusión a una mentira por parte del Presidente del bloque de UxP.
Luego, Alonso, cercana a la expresidenta, Cristina Kirchner, respondió: “Cuando el presidente del bloque y de la Cámara les pidió que no bajen con el PRO y los libertarios, dijeron que iban a defender al gobernador. Y lo hicieron EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE LA VOLUNTAD DEL GOBERNADOR”.
Y agregó: “Parece que hay gente cerca del gobernador más preocupada por romper con Cristina que por construir. Porque las dos veces que hubo instancias de diálogo son esos sectores los que salen a condicionar cualquier posibilidad de acuerdo”.
Acto seguido, su par le dijo que no conoce “la película completa” y le advirtió: “A diferencia tuya no tengo obediencia debida con ninguno y no participo de la secta. No hablemos de romper xq acá nadie rompió nada. ¡No hay obediencia debida compañera!”.
El cruce entre las legisladoras hace referencia a la última sesión del 2024, donde la Legislatura no pudo aprobar el Presupuesto 2025 de Kicillof no sólo por el rechazo de la oposición, sino también por la interna en Unión por la Patria. El Gobierno debió prorrogar la Ley de Leyes.