domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Gremiales | 9 abr 2025

Semana caliente

La CGT calienta la calle y le marca la cancha a Javier Milei

La CGT marcha al Congreso con una serie de demandas hacia la política económica del presidente Milei. La previa del paro con una calle caliente.


TAGS: CGT

En defensa de los jubilados, la Central de Trabajadores prepara una movilización al Congreso de la Nación en la previa de lo que será el tercer paro general que hace la CGT al Gobierno de Javier Milei.

Con el argumento de “Con los jubilados no”, la Central obrera calienta la calle y llevará una serie de reclamos al Congreso de la Nación para que el Gobierno dé marcha atrás en el rumbo de la economía.

Además, habrá reclamos sectoriales de cada una de las ramas de la economía. Por un lado, los estatales reclaman por los techos salariales y la pérdida del poder adquisitivo de la canasta básica, además de la ola de despidos que sigue ocurriendo en cada una de las dependencias. Recordemos que días atrás, el Gobierno dio a conocer una medida que “premia” con dinero a los funcionarios que más despidos lleven adelante en sus dependencias.

En diálogo con La Letra Chica, los docentes adelantaron que reclamarán por el reintegro del Fondo Nacional de Incentivo Docente: “El FONID significa, muchas veces, el 15% de la masa salarial que tienen los docentes en el bolsillo”, señaló Alejandro Salcedo, secretario General de Udocba y parte de la mesa del Consejo Directivo de la CGT.

La marcha, prevista para después del mediodía, será parte del termómetro que vive la previa del Paro General que protagonizará la CGT, pero marcará una ruptura en la convivencia con el Gobierno, con el cual mantenía una tensa calma.

El paro, que se estima que tendrá fuerte adhesión, se pondrá a prueba durante la jornada del jueves por la conciliación obligatoria que recae sobre la UTA, que genera que el gremio tome como argumento su no adhesión a la medida de fuerza. Consultado por La Letra Chica, uno de los abogados laboralistas de la CGT señaló que “al ser un paro general convocado por un órgano superior a la UTA, no hay impedimento en su participación y no interviene con desarrollo de la Conciliación”.

A su vez, uno de los triunviros de la CGT, Hector Daer, instó a la UTA a ser parte de la medida de fuerza: “Es una decisión del Consejo Directivo”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias