domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Entrevistas | 7 abr 2025

Rosca en el peronismo

Osuna tras el Congreso del FR: “La gente nos demanda conformar una alternativa de poder”

Con un mensaje de unidad y la proyección de la agenda de la ciudadanía, Osuna marcó los detalles que pidió Massa a intendentes y legisladores en el Congreso del Frente Renovador.


Luego que el Frente Renovador tenga su Congreso partidario, el intendente de Las Heras, Javier Osuna, se refirió al mensaje de Sergio Massa y la necesidad de “abandonar las iniciativas de carácter individual”.

En diálogo con Diagonal a Contramano, el alcalde subrayó que “Sergio abrió una charla integral donde pudo escuchar a todos los dirigentes y en la enorme mayoría coincidíamos en que estas discusiones de orden interno y discusiones de carácter electoralista no nos hacían bien porque la gente nos demanda atención en otro tipo de situaciones”.

Sobre eso, Osuna profundizó que “basta con prender los medios y escuchar la renuncia de García Mancilla, ver lo que está pasando con los mercados a nivel internacional, ver lo que está pasando a nivel local”.

La gente hoy lo que nos está demandando es que podamos conformar una alternativa de poder y eso requiere que todas las iniciativas de carácter individual, las apreciaciones de segundo orden queden justamente para un segundo orden y no demanden más tiempo a la dirigencia que hoy está ordenando un proyecto para adelante”, marcó Osuna.

Además, Osuna lamentó que en el peronismo “estamos como empantanados en esta lógica hace ya unos cuantos meses, donde estamos en discusión si va a haber PASO o no, si va a ser desdoblado o no, cuando en realidad, y lo digo también como Intendente, nos atraviesan situaciones muy complejas que requieren que vayamos armando una propuesta superadora”.

“Lamentablemente va a seguir profundizando la crisis en la medida que no haya un cambio importante a nivel nacional que vuelva a atender, entre otras cosas, la demanda productiva, el empleo, el salario y, realmente, los que somos Intendentes lo estamos viendo”, marcó.

La discusión interna

En otro tramo de la entrevista, Javier Osuna recalcó que “la discusión hoy es ver cómo se ordena el peronismo y el mal llamado panperonismo, es decir, todo lo que compone el Frente de Unión por la Patria, y cómo desde ahí comenzamos a ver cuáles fueron las equivocaciones reales del pasado y ver cuáles son las expectativas que tiene la gente hacia adelante y cómo construimos un modelo que no tiene ni puede ni debe fracasar en el futuro”.

Sergio planteaba el otro día: ´Lograr una unidad ya no solo para ganar electoralmente, sino también una unidad para poder accionar en el futuro, cuando tengamos la nueva oportunidad para gobernar, un modelo de país que cumpla al menos con gran parte de las expectativas que la gente tiene´”, comentó.

Sobre eso, el alcalde de Las Heras señaló que “la gente dice, ¿por qué los chicos no terminan la primaria de la misma manera que terminaban hace 20 años atrás? Leyendo y comprendiendo un texto. Bueno, algo pasó y hay que revisarlo. ¿Por qué tenemos los niveles de inseguridad que tenemos hoy que no teníamos hace 20 o 30 años atrás? Bueno, algo nos pasó”.

“Y es lo que nosotros, los intendentes, de alguna manera le expresamos a Sergio y que lógicamente él estuvo en un pleno acuerdo. Es decir, tratar de salir un poco de esta discusión que tiene que ver con los tiempos electorales e invitar a la conformación de una idea y de un proyecto que nos asegure a nosotros la posibilidad de estar a la altura de las demandas que la gente nos pide”, cerró Osuna.

Sobre la proyección de un nuevo proyecto, Osuna destacó que “la gente quiere vivir sin inflación, quiere vivir en la seguridad, lógicamente no quiere perder derechos tampoco. Entonces ahí hay que construir y trabajar. Pero ahora, si pensamos que somos los dueños de la verdad, solamente estamos en una discusión de carácter electoral”.

“Si no le damos profundidad a lo que la gente nos demanda, tal vez pase lo peor, que es lo que uno no desea. Es que tal vez a Milei le pueda ir mal, pero la gente no nos va a volver a elegir a nosotros si no somos capaces de armar un proyecto de este tipo”, completó.

El futuro del peronismo

Por último, el intendente de Las Heras remarcó que “siempre optimista en ese sentido, porque conozco prácticamente, por lo menos mucho, a dos de las partes me ha tocado trabajar con Axel, y a Sergio lo conozco hace mucho tiempo, y entiendo que son personas, no he tenido la oportunidad de conocer personalmente a la expresidenta, pero entiendo que estamos en una definición ya de pocas horas, donde va a primar esta razonabilidad de saber que la gente ha puesto en nosotros la esperanza, está pasando mal, y necesita que nosotros tengamos ese grado de responsabilidad que tenemos que tener en estas instancias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias