

Mientras la Legislatura bonaerense avanza en la discusión por un posible desdoblamiento y suspensión de las PASO, el diputado provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Pacagnini habló con Diagonal a Contramano y propuso “discutir una reforma profunda de verdad”.
Es que el hombre del MST considera que la discusión dentro del recinto pasa por “la interna del Partido Justicialista” y que “En vez de discutir los niveles de pobreza que hay en la provincia, las carencias sociales, el hecho de tener la economía más grande del país, la economía regional más grande, con un pueblo empobrecido, no. Lamentablemente se está discutiendo en un formato en el cual no se puede obviar, en el cual hay un proyecto muy reaccionario de recortar todo espacio democrático”.
“El problema no es el debate político. Es más, debería ser abierto el debate político, estar aparente de cara a la gente. El problema es lo que se discute, porque se están discutiendo espacios de poder, quién tiene la tercera, quién jode a quién”, profundizó.
Además, Pacagnini remarcó que “acá se está utilizando el tema de suspender o no (las PASO) porque en realidad usan como moneda de cambio la eliminación de las PASO justamente por la fecha electoral que tiene que ver con la interna. Nosotros somos partidarios de democratizar completamente el sistema de representación y de expresión de la voluntad popular”.
Además, el legislador pidió “una reforma profunda de verdad”. “Debería haber una Cámara única, Distrito único, representación proporcional total sin ningún piso proscriptivo, y debería haber un sistema menos presidencialista en el país. No es eso lo que se está discutiendo. Se está discutiendo las PASO, vamos a votar en contra”.
En otro orden de temas, el diputado del FIT comentó que presentó “un proyecto de declaración para que la provincia de Buenos Aires manifieste su desagrado por esta medida de recortar, que es parte de recortar toda ayuda social que hay” en relación a una propuesta sobre las Becas ProgresAr.
“Si uno ve, este tema lo vieron recortando de hace tiempo, y yo creo que van camino a la eliminación de lo que es, como otros planes focales, en salud hicieron lo mismo, varios de los planes focales, es decir, de atención selectiva de sectores vulnerables, y en este caso de promoción social de sectores vulnerables, sobre todo en área educativa”, profundizó.