

En medio de una interna peronista en llamas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata. Pasó por la autocrítica, pidió unidad para poder Gobernar y cargó contra la gestión de Javier Milei.
“El gobierno tiene que funcionar en unidad. Tomemos nota”, dijo ante los allí presentes luego de recordar por qué el Gobierno de Alberto Fernández no funcionó y advirtió que “eso no puede pasar en la experiencia que viene”.
Dicho esto, Kicillof reflexionó: “Logramos la unidad, a ese frente electoralmente le fue muy bien, ganamos las elecciones. Y después no pudimos gobernar con ese sistema. En el propio gobierno había posiciones distintas, no tenía unidad”.
Ante los allí presentes, advirtió que “la unidad no es sólo de un frente electoral para ganar las elecciones, es después la unidad de una coalición de Gobierno. No puede ser que uno haga una cosa, otro haga otra, que al Presidente no le interese”, en referencia al Gobierno de Fernández.
En esa línea, el jefe provincial puso el foco en el trabajo que deberá enfrentar el peronismo en caso de volver a ganar las elecciones presidenciales ya que Milei va a tomar deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de la desindustrialización, la destrucción de las capacidades del Estado, las privatizaciones de sectores o empresas clave. “Va a ser difícil solo de revertir”, dijo.
Y subrayó que el panorama tiene “una complejidad muy grande, requiere una cohesión muy grande, decisiones, ideas, posicionamiento, y elección”, además del “apoyo de toda la fuerza política”.
Dicho esto, Kicillof pidió al peronismo “llegar a una formación de gobierno y una formación política, una fuerza política que apoye las decisiones que va tomando el Gobierno”, y agregó: “hay que discutir y hay que resolver, es una cuestión de vertebrar una fuerza política que sea capaz de encarar un Gobierno con sectores diversos, que a veces puede pensar distinto, porque eso es la unidad”.
Por último, abrió el interrogatorio sobre cómo hacer para que el Gobierno funcione bien y dejó en claro: “Es un enorme desafío. No estoy trayendo la respuesta, pero estoy trayendo la pregunta. A veces es más difícil hacer la pregunta que encontrar la respuesta”.
“Lo tenemos que hacer, articular, vertebrar y construir. Es un trabajo, tengo ideas, tengo posiciones, tengo propuestas, hay que hacerlo, pero creo que es una tarea, y que hay que hacerlo antes de estar ahí. Lo peor que nos puede pasar es llegar ahí y decir, ¿y ahora qué hacemos?”, cerró.
“El proyecto de la dictadura en materia económica, es el proyecto de Milei”
El Gobernador apuntó fuerte contra las políticas económicas que lleva adelante el libertario, y aseguró que se trata de un proyecto igual al que se llevó adelante durante la dictadura militar en el país.
Dicho esto, aseguró que "lo de Milei es la entrega absoluta aplicando el recetario del Consenso de Washington, quería dolarizar y no le salió”, al tiempo que advirtió “No se puede rifar la industria nacional y el trabajo argentino”.
En esa línea, el jefe provincial cuestionó al Presidente por no permitir el ingreso a los BRICS: “El primer paso es la integración latinoamericana. Esa bandera no es una alternativa, es una necesidad y una urgencia. Nosotros tenemos que avanzar en los vínculos comerciales, energéticos, estratégicos, con los países vecinos”, dijo.
Respecto a las negociaciones con el FMI para obtener un nuevo préstamo aseguró: “Si un gobierno está desesperado porque el FMI le preste plata, es porque es un fracaso”.