

La interna del peronismo y la crisis de representación de los bloques opositores marca el termómetro de la Legislatura por estas horas. Los principales despachos del Palacio Legislativo están con reuniones que manejan borradores de un proyecto que parece tener una síntesis, aunque no las manos suficientes para llegar el recinto.
Lo único concreto que hay por estas horas es que el jueves a las 14 horas hay una sesión que espera terminar tras el cuarto intermedio pedido la semana pasada.
En uno de los despachos más importantes de la Cámara de Diputados hoy se maneja que el proyecto de Rubén Eslaiman, que deja suspendidas las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias es quién gana la carrera.
Aunque el Ejecutivo provincial lleva adelante la propuesta que presentó Susana González, el radicalismo abadista puso reparos y Emiliano Balbín le generó un vacío a la Comisión de Reforma Política pese al pedido de los intendentes.
Por el momento, el Frente Renovador y La Cámpora empujan una modificación al proyecto de Eslaiman que propone la elección concurrente, aunque el proyecto necesita tener dos tercios de la Cámara de Diputados para que el Senado tenga el visto bueno.
El apoyo principal llega por parte del radicalismo abadista, en pleno, y parte del PRO. Sin embargo, los amarillos más cercanos a las intenciones de tener una alianza con La Libertad Avanza prefieren no ser parte de la interna de Unión por la Patria.
Por su parte, los libertarios dialoguitas (Unión, Renovación y Fe) quieren levantar las manos: “Suspender las PASO es el primer momento que nosotros concordamos a una reforma integral”, argumentan.
Sin embargo, La Libertad Avanza y parte del PRO prefieren “no facilitar” las cosas al peronismo para definir la interna. “Si ellos se están matando por algún proyecto, los vamos a llevar al límite”, señalan los libertarios a La Letra Chica, aunque son parte de las reuniones en representación de Agustín Romo.
Mientras, en las filas del kicillofismo están preparando la posibilidad de un decreto que deje sentado la fecha de la elección. Según pudo saber este media, el jueves es “EL DIA D” para la determinación de la discusión.
Si esto pasa, un sector que responde a Cristina Kirchner no descarta el plano judicial y buscar una salida en Alejo Ramos Padilla. Una paradoja del cristinismo, quién denuncia lawfare sobre la principal líder del sector.