

El ministro de Economía, Luis Caputo, intentó brindar tranquilidad a los mercados la noche del domingo, al afirmar que “no hay pesos suficientes” para que se desate una corrida sobre el dólar.
“No hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo”, sostuvo en una entrevista con LN+. “Corrida es lo que le sucedió al gobierno anterior, que pasó de un dólar de 60 pesos a 180”, apuntó.
Caputo aseguró que el dólar “de ninguna manera se va a disparar”. Explicó que actualmente hay más importaciones que exportaciones y reconoció que los exportadores esperan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, opinó que la oposición y ciertos periodistas generan incertidumbre, lo que lleva a algunos a especular, prefiriendo importar en lugar de exportar. “Las reservas que se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días”.
“Este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos”. También recordó que, en una entrevista pasada, había señalado que el dólar podría converger con el “Contado con Liqui”.
“Acá no hay posibilidad de cimbronazo”, reafirmó. Destacó que actualmente “hay muchos militando corridas, porque el dólar vale 1.300”. Aclaró que “el dólar subió 15% en todos estos meses” y reiteró que “el dólar no se va a disparar de ninguna manera”.
Luego de su aparición pública el día jueves, previa a la apertura del Mercado, Caputo aseguró que vendrán 20 mil millones a Argentina, provenientes del FMI, además de nuevos créditos con otros organismos. Luego, el Banco Central tuvo que usar sus reservas para sostener el tipo de cambio. El jueves se usaron 10 mil millones, mientras que el viernes se perdieron 20 mil millones en reservas.