domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Gremiales | 26 mar 2025

Paritaria docente

Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno fijó el salario mínimo docente

Milei evita el diálogo con los gremios y avanzó en la imposición del salario mínimo, que se ubica lejos de la cobertura de la canasta básica.


Lejos de llamar a un acuerdo salarial a los gremios docentes, el Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La decisión del Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación, se da tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco que se reunió a mediados de febrero para evaluar el aumento propuesto por la asamblea del Consejo Federal de Educación.

Al respecto, el texto oficial precisó que “las partes fijaron sus posiciones y, luego de un extenso intercambio de opiniones, no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes”.

Mientras, en febrero de 2025, una familia tipo necesitaba tener ingresos por encima de $1.057.923,42 para no ser considerada un hogar pobre.

En este marco, la normativa dispuso “determinar un salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, a partir del 1 de febrero de 2025, de $500.000”.

De esta manera, la remuneración mínima docente se incrementó un 19% frente al valor previo de $420.000, que había sido fijado en agosto del año pasado, también en discordancia con la postura sindical. La suba queda por debajo de la inflación del periodo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias