

Luego que el Congreso aprobara el DNU que habilita al presidente, Javier Milei, a firmar un nuevo acuerdo con el FMI, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, participó de una charla en Quilmes donde envió un mensaje al peronismo y cargó contra el Gobierno nacional.
“Si lo vemos como más peligroso que un mono con navaja, al menos saquémosle la navaja. Ayer le dieron la chaira para afilarla”, advirtió ante los allí presentes.
Dicho esto, Kirchner aseguró: “Nadie en Argentina sabe cuáles son las características del acuerdo con el FMI. Y sin embargo, 129 diputadas y diputados decidieron darle, a un hombre que no puede ver una criptoestafa a 2 centímetros de sus narices, la facultad de tomar deuda o negociar con el FMI y hacer lo que quiera”.
Las declaraciones se dieron en el marco de una actividad organizada por la secretaría de Juventud del Partido Justicialista, y estuvieron presentes la exministra de Igualdad de España, Irene Montero, y la intendenta local, Mayra Mendoza.
Mención especial para CFK
El líder de La Cámpora destacó la importancia de la participación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el debate político y la necesidad de que el peronismo construya una alternativa sólida.
“Cada vez que la compañera abre la boca o le saca una de esas 'Che Milei', propone discutir y debatir. Y les pega en la mata dura, cuando muestra que eso que dicen que están haciendo en la economía, no lo están haciendo”, sostuvo.
24M
De cara a la marcha del 24 de marzo por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Kirchner llamó a la militancia a movilizarse.
“Tenemos que salir a caminar y recordar el daño que le hicieron a nuestro país y comprender que puede estar muy fulero y muy duro todo, que puede parecer que no hay destino, que esta noche no va a terminar jamás, pero se fueron y cuando se fueron tras el horror tenían 300% de inflación", dijo.
Y cerró: “No solo fueron asesinos, torturadores, apropiadores de bebés, sino que fueron corruptos e inútiles en la administración del país. Esa es la realidad de la derecha argentina. Y otra vez vuelven con la misma fantasía, que piensan que si atemorizan al pueblo, que si el pueblo no sale, la economía va a funcionar”.