sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Provincia | 10 mar 2025

Tercera vía

Diputados libertarios "dialoguistas" potencian su armado en territorio bonaerense

En la antesala de la campaña hacia las legislativas, el espacio Unión, Renovación y Fe avanza refuerza su compromiso con diversas reuniones. En esta ocasión se dio cita en General Rodríguez.


Encabezados por el titular del bloque, Gustavo Cuervo, y el diputado provincial Fabián Luayza los legisladores que integran Unión, Renovación y Fe realizaron su primer plenario del año en la ciudad de General Rodríguez. La cita nucleó a más de mil militantes de todas las secciones electorales de la provincia. 

El acto, que contó con la participación de los diputados Martín Rozas, Constanza Moragues Santos, Viviana Romano, Sabrina Sabat, María Laura Fernández, el senador Carlos Kikuchi, y el concejal de Lanús, Juan Del Oso se inició con las palabras del referente local Sergio Fernández, quien destacó la dimensión de la convocatoria y llamó a los presentes a reforzar el compromiso político para afirmar la construcción del espacio.

La voz mandante

Luego, Cuervo destacó la caída sostenida de la inflación que se registra, como así también lo hecho por el gobierno nacional para terminar con los piquetes, pero fue muy duro al realizar una serie de críticas a la administración de Javier Milei. 

Teléfono para la Rosada

Bajo ese escenario, subrayó que son los sectores populares y los jubilados quienes sufren el ajuste, valoró, una vez más, de forma enfática el rol de la escuela pública.

Acto seguido, les pidió a los colaboradores del Presidente que “dejen de ser obsecuentes y alcahuetes, y que no le tengan miedo y le digan que hace cosas que están mal, como su intervención en Davos”.

“Nosotros estamos convencidos que el futuro pasa por la moderación y la racionalidad. Creemos que es indispensable salir de la grieta que nos divide desde hace tantos años y apuntar al diálogo y la busca de consenso en políticas de Estado que permitan estabilidad y crecimiento sostenido durante muchos años”, afirmó el presidente del bloque.

Ante la multitud, el legislador Luayza manifestó: “Nos encontramos construyendo una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, con una identidad propia, y con críticas a Milei y al peronismo kirchnerista”.

Dicho ésto, enfatizó: “Buscamos poder presentarle a los bonaerenses una alternativa, una opción para poder vivir mejor en la provincia”, al tiempo que aseguró que quieren "terminar con la puerta giratoria para los delincuentes, basta de garantismo".

Rechazo al intento de intervención de la Provincia

Tras rechazar cualquier tipo de intervención federal a la Provincia, el representante de Berazategui instó a Kicillof a elaborar una plan para erradicar la delincuenta en el territorio bonaerense

“Con el mismo énfasis que respetamos la voluntad popular le pedimos al gobernador que dejen de lado las rencillas internas y que ponga todo el esfuerzo necesario para terminar con la inseguridad, que arbitre los medios necesarios para que no tengamos ninguna víctima más", indicó.

En tono desafiante, pronunció: "Seguramente más allá de las diferencias partidarias, vamos a bancar con uñas y dientes esta posición: no queremos más familias destrozadas”.

Los presentes

La actividad contó con la presencia de los concejales: de San Martín, Santiago Leo, de Avellaneda, Zunilda Benítez; de Berazategui, Ezequiel Luayza y Ruben Romano; de La Matanza, Ana María Barbetti; de Tigre, Adriana La Magna; de Ezeiza Martín Pellegrino y de Merlo Raúl Tucán Lorenzo. A ellos se sumaron un centenar de dirigentes de todas las secciones electorales.

Entre las distintas voces, se escuchó la de la legisladora Constanza Moragues Santos, quien expresó: “Hace más de un año se inició este espacio, y poco a poco, fuimos llevando este desarrollo al territorio. Hoy vemos cómo se van sumando a diario concejales, consejeros escolares y muchos dirigentes”. 

Asimismo, resaltó: “Es una alegría enorme y un orgullo ser parte Unión, Renovación y Fe, y lo digo desde mi rol de mujer. En este espacio las mujeres tenemos la posibilidad de pasar a la verdadera acción política, y no desde un rol subsidiario, que es el lugar que generalmente se nos da".

Acá todo el tiempo se van sumando mujeres, porque lo que pasa en este espacio es radicalmente distinto a lo que estamos acostumbrados. Estamos construyendo consensos y propuestas para que podamos vivir mejor, y así terminar con la grieta”, señaló la legisladora.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias