

Tras el temporal que sacudió a Bahía Blanca, desde el Gobierno provincial redoblan los esfuerzos para retomar la normalidad y avanzan las tareas para reabrir las escuelas en los próximos días.
Así lo confirmaron las autoridades que vienen trabajando en el Comité de Emergencias y que marcan el protocolo de la alerta para la región.
En ese sentido, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, marcó que “se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas y no circula por el espacio público”.
En tanto, dijo que uno de los objetivos es que los chicos puedan volver a clases. “De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas. La prioridad hoy es reabrir las escuelas, necesitamos a los chicos allí. Hay unas 260 escuelas y 100 se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen daños menores y 23 con daños más graves. La idea es que el miércoles funcionen las escuelas que puedan funcionar”, sostuvo a radio Rivadavia.
“Trajimos 775 policías extras a Bahía Blanca más gente de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, que estamos trabajando todos juntos en un comando unificado. La seguridad está garantizada. Hoy llegan 200 bomberos voluntarios, que van a trabajar en la segunda fase de limpieza de calle. Hay mucho barro, con calles con medio metro de barro”, aseguró Alonso.
En cuanto al estado de las rutas, señaló que la situación “está complicada”. Y al respecto, detalló: “Hay tramos de la ruta que se interrumpieron para que el agua pueda salir. Hay tramos de la ruta que colapsaron, también hay puentes que se cayeron. Son tres ejes: la infraestructura crítica, como caños de gas y el canal, que hay que hacerlo de nuevo, va a requerir un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura de la ciudad muy importante”.