miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Política | 26 feb 2025

Bajo la lupa

Escala el libragate: Piden secuestrar los celulares de Milei, Karina y Adorni

La Justicia recibió un pedido para ampliar la investigación de la criptoestafa que apunta directo a la cúpula presidencial.


En medio de las denuncias internacionales, la Justicia nacional recibió un pedido para ampliar la investigación por la estafa de $LIBRA. La presentación exige el secuestro de los celulares de Javier Milei, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei y del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La solicitud realizada por el abogado Gregorio Dalbón, detalla que se requieren pericias sobre comunicaciones y archivos digitales. La petición ya está en manos del fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación sobre el escándalo cripto.

En concreto, Dalbón solicitó el secuestro de los dispositivos de los funcionarios "a los fines de realizar un peritaje integral sobre las comunicaciones, aplicaciones y archivos digitales que puedan guardar relación con los hechos investigados”.

“En atención a la gravedad institucional del caso, se solicita que se arbitren los medios necesarios para asegurar la correcta cadena de custodia de los elementos secuestrados”, requirió el letrado.

Además de recordar que “El Jefe” mantuvo reuniones con Mauricio Novelli, uno de los principales involucrados en la estafa, Dalbón advirtió que en los últimos días trascendieron chats de Hayden Davis en las cuales afirmó "controlar a Javier Milei mediante el pago de sobornos a Karina Milei".

Ronda de especialistas en cripto en Diputados: acusan fraude

En paralelo, en las últimas horas un grupo de especialistas en criptomonedas y fraudes financieros participaron de una comisión parlamentaria para desarrollar qué se conoce del caso y coincidieron en que se concretó una maniobra de "rug pull".

Del encuentro participaron diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica. Por su parte, una de las interlocutoras, la periodista especializada Emilse Garzón enfatizó en la importancia de la influencia de Milei.

En ese marco, explicó que en las estafas de este estilo “se necesita de un personaje para que suba el valor de una criptomonedas o un token" y detalló los motivos por qué "esto fue planificado desde abril del año pasado".

En sintonía, el comunicador en programación Maximiliano Firtman consideró que "los hechos que ocurrieron con $LIBRA son claros. Nadie duda de ellos, [...] todo el mundo entendió que hubo un fraude financiero y ese tweet no tendría que haber ocurrido".

A su turno, Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, pidió que el Poder Legislativo evalúe una "Ley $LIBRA" para evitar "estas maniobras fraudulentas del mercado”. Dicho esto, aseguró: “La dinámica que tiene este mercado requiere de una legislación específica".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias