sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Política | 26 feb 2025

Cambió de página

Tolosa Paz le bajó la persiana a la conducción de CFK

En defensa del Movimiento Derecho al Futuro, la diputada nacional avivó la interna peronista y arengó por el liderazgo político de Axel Kicillof por sobre el de la expresidenta.


Tras el polémico lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el nuevo sello político kicillofista, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz reavivó la interna peronista y disparó: “Hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina Kirchner hacia el conjunto del movimiento”.

En diálogo con Futurock, la exministra de Desarrollo Social sostuvo que “muchos lo planteamos anticipadamente, cuando lo fuimos a buscar a Ricardo Quintela para presidir la etapa del partido justicialista, y quedamos con una obstrucción muy grande a la participación política”.

El peronismo, que viene sorteando conflictos internos desde inicios del 2024, estalló este fin de semana por el salto del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el respaldo de intendentes, legisladores, organizaciones sindicales y sociales, para liderar la oposición en clave electoral.

En esa línea, Tolosa Paz dijo ver en Kicillof “tratar de no cometer los errores del pasado”, y cuestionó que el PJ “fue cerrando la participación política y el debate, y naturalizamos que en lugar de ser el partido de la democracia y participación, pasamos a ser el partido de la intervención”.

Desde hace tiempo, a las intervenciones del en las provincias de Corrientes y Jujuy, se suma que  CFK, en calidad de titular del PJ Nacional, definió la intervención en Salta y Misiones, con el argumento de que los diputados nacionales del partido acompañaron al gobierno de Javier Milei.

Así, Tolosa Paz refuerza la fracción reciente en el peronismo entre un núcleo duro cristinista y un kicillofismo que, tras las últimas maniobras, viene ampliando sus márgenes y ganando terreno tanto en dirigentes históricamente alineados con CFK como en intendentes de otros espacios.

Entre los principales jefes comunales que le dieron su espaldarazo a Kicillof figuran Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Mientras que su par vecinalista de Necochea, Arturo Rojas, dio una sorpresa.

Además, apoyan el nuevo espacio decenas de diputados y diputadas, como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte. También diversos movimientos populares (Somos Barrios de Pie, La Patria es el Otro o Los Irrompibles) y sindicatos (CGT en pleno, UOM, 62 Organizaciones).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias