sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Política | 11 feb 2025

¡Afuera!

Eliminaron de la Secretaría de Vivienda, pero Bullrich le prometió un PROCREAR a la Gendarmería

El Gobierno pasó la motosierra por una nueva cartera. Qué planes clave tenía a cargo.


En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió este martes la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Sin embargo, horas antes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le prometió un programa de la cartera a la Gendarmería.

Así lo oficializaron a través del Decreto 70/2025, como respuesta “a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.

Según explicaron desde el gobierno de Javier Milei, la decisión se basa en que los fondos fiduciarios de la cartera habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados.

Esta nueva eliminación incluye la pronta disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), y el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, entre la disolución de otros programas.

En ese marco, pese a que esta medida se venía fogoneando desde el Gobierno, Bullrich salió a ponerle paños fríos a un reclamo salarial de los gendarmes y sus familiares con una promesa difícil de concretar: casas del plan PROCREAR, que fue eliminado incluso antes, en noviembre.

El derrotero de Vivienda

Desde el Gobierno explicaron que la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución.

En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, habían definido la disolución y el inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), por el supuesto hallazgo de “fallas”.

También se había cerrado a través del Decreto 6/2025 el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Este instrumento, según la administración libertaria "había sido utilizado con finalidades políticas y clientelísticas y había evidenciado irregularidades e incumplimientos".

Teléfono para Bullrich

En medio de una jornada escandalosa para el Gobierno por dos despidos claves, Bullrich dio la nota cuando, presionada por una movilización de familiares y amigos de gendarmes en reclamo de “un sueldo digno”, la ministra sacó de la galera la promesa de un Procrear.
Los manifestantes expresaron su desilusión con Bullrich y alegaron que el salario que perciben los agentes “es una vergüenza” y que los mandan a la calle a “combatir el narcotráfico y la delincuencia por $700 mil pesos mensuales”. Además, denunciaron amenazas al personal.

 

 

Acorralada, Bullrich les afirmó: “Estamos trabajando para que nos den planes Procrear, son viviendas. Les juro por dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme. El Gobierno está del 5%, más el 1,5% más el 1%. Nadie está recibiendo ese aumento”, remarcó.

“Les juro que en la medida que el país vaya creciendo vamos a ir mejorando. Téngame confianza que yo estoy con ustedes", le respondió la ministra.

La convocatoria surgió el pasado viernes luego de que la cartera de Seguridad anunciara un aumento salarial de emergencia del 5%, para las fuerzas de seguridad federales, con el objetivo de frenar el rechazo por los bajos salarios que venían percibiendo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias