

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, publicó una columna en Infobae para responder los argumentos expuestos por Javier Milei acerca de la política cambiaria y el valor de equilibrio del dólar. Como era de esperar, todo terminó en una eterna discusión tuitera con el libertario.
En el texto titulado “¿Dólar atrasado o precios adelantados?”, Kicillof había afirmado que debido a la actual política económica, y en particular la del dólar, “nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado”, sentenció.
La primera respuesta libertaria vino del diputado nacional José Luis Espert, quien chicaneó: “Creí que a mis 63 años ya lo había visto todo en la economía argentina. Pero no. De pronto apareció un comunista como Kicillof hablando de precios relativos, o sea del mercado”.
Espert culpó al “proteccionismo industrial” de que los precios en Argentina sean más caros que en el exterior, “y además por los impuestos salvajes que él cobra en PBA mientras que el Presidente los baja a nivel federal”, lanzó en su cuenta de X, donde también trató a Cristina Fernández de Kirchner de “pigmeo mental”.
Inmediatamente, Milei salió a repostear la réplica de Espert: “TREMENDA MASTERCLAS del PROFE al bruto mayúsculo que destruye todo lo que toca. Algo así como el Rey Midas (quien convertía en oro todo lo que tocaba) al revés”.
En ese marco, el libertario propuso: “Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey SADIM (inversión de la secuencia de letras de MIDAS, el rey que, según el mito griego, todo lo que tocaba lo convertía en oro), ya que todo lo que toca lo convierte en excremento”.
TREMENDA MASTERCLAS del PROFE @jlespert al bruto mayúsculo que destruye todo lo que toca. Algo así como el Rey Midas (quien convertía en oro todo lo que tocaba) al revés. Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey SADIM, ya que todo lo que toca lo convierte en excremento.
— Javier Milei (@JMilei) February 9, 2025
CIAO! https://t.co/O2tBRHk3Yn
Sin embargo, Kicillof no se quedó atrás y contraatacó con otro posteo. “Lo que usted llama “masterclass” no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante”, lanzó.
Luego, acusó a Milei y a Espert de manifestar “dificultades de comprensión”, “pereza intelectual” y “fanatismo ideológico”. Chicana mediante, aclaró: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, a la industria y la producción nacional”.
En su posteo, Espert señaló: “Sobre el precio del Big Mac como indicador de atraso cambiario al que alude Kicillof hay que aclarar que uno no come la hamburguesa suspendido en el aire”, y disparó: “Los que son caros en Argentina son los bienes no transables como los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA medidos por los impuestos salvajes de Kicillof”, siguió.
Presidente: lo que usted llama "masterclass" no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante. Dadas las… https://t.co/sFzBSfxVlE
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 9, 2025
Dicho esto, sumó que “dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma porque este es un país que se ha dedicado a destruir capital por casi un siglo”.
Es que, en su columna en Infobae, Kicillof mencionó como evidencia del “atraso cambiario” del que acusó al Gobierno la publicación del “Índice Big Mac” de la revista The Economist, según el cual el peso argentino es la moneda más sobrevaluada sobre una muestra de 57 países.
Pese a que empezó como un duelo de economistas, Kicillof disparó con política. “Necesitamos que asuma como presidente las funciones que le impone la Constitución y de las que usted está desertando: la provincia necesita más inversión en educación, salud y seguridad, necesita obras”.
“Frene con la violencia verbal y reanude las obras. Hay un país entero que necesita de un gobierno nacional protector y presente, no de un tuitero”, contraatacó el gobernador, al mismo tiempo que le exigió la devolución de los 750 mil millones de pesos del fondo de seguridad.
Milei firmó ayer una críptica nota en la que intenta tapar el sol con la mano. Decía Jauretche: “En economía no hay nada misterioso ni inaccesible al entendimiento del hombre de la calle. Si hay un misterio, reside en el oculto propósito que puede perseguir el economista y que no…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 9, 2025
Tampoco se olvidó de la hamburguesa, pero lo usó para referirse al nivel del consumo de carne en la Argentina: “Le recuerdo algo que suele pasar por alto con sus abstracciones de manual de Microeconomía, a través de las cuales finge ser un experto: la realidad”, chicaneó.
“Que usted se crea Doctor en Economía es una ilusión narcisista de la que no me interesa despertarlo; el problema son otras realidades que evade y otras fantasías”, chicaneó. “El consumo de carne está en el nivel más bajo de los últimos 100 años, como la leche y la yerba mate”, sumó.
Dicho esto, sentenció: “¿Sabe qué significa ese dato? Que mientras usted y su amigo (Mauricio) Macri conversan comiendo milanesas, su gobierno está destruyendo la capacidad adquisitiva, la salud y hasta las costumbres del pueblo argentino”.