Gremiales | 3 ene 2025
Nueva era
Moyano bajó la expectativa salarial y cedió ante la presión del gobierno
Con una baja en la expectativa salarial, Moyano aceptó las condiciones del gobierno, que se metió de lleno en la discusión paritaria.
En el arranque del año, el sindicato de Camioneros se dispone a cerrar un acuerdo paritario de tres meses del 5,5% de aumento, muy por debajo del 15% que pretendía el líder del gremio, Hugo Moyano.
Sin embargo, el líder camionero sacó un bono de $600 mil, en cuatro cuotas. Así, los trabajadores Camioneros firmaron una paritaria de 2,2% con los sueldos de diciembre, 1,8% con los de enero y de 1,5% con los de febrero, algo que se festeja en Casa Rosada, que mantienen una expectativa de paritaria a la baja.
El reclamo del gremio era de 5% en cada uno de esos meses. Sí logró negociar, en cambio, un bono de $600.000. La paritaria de Camioneros se venía negociando desde diciembre con reuniones entre autoridades del Gobierno, las empresas y el gremio.
Lejos de considerar “un acuerdo entre partes”, el gobierno libertario estuvo muy metido en la discusión que llevó adelante el gremio de Hugo Moyano con las Cámaras empresarias, incluso, poniendo número por debajo de la expectativa de las Cámaras.
Sobre diciembre, Hugo Moyano había advertido que “si el gobierno no reconocía el trabajo de los camioneros, los iban a encontrar en la calle”. El gobierno pretendía que el gremio firme una paritaria de un 1% mensual, por debajo de la tendencia inflacionaria.
En el caso del sindicato de Moyano, la suba real del salario -descontada la inflación-, medido de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, fue del 3,4%.
La baja expectativa que marcó Camioneros pone en peligro las paritarias de sectores más débiles gremialmente, algo que pone al gobierno en mejores condiciones para condicionar las negociaciones salariales que vienen y evitar el conflicto social con los trabajadores registrados.