Provincia | 2 ene 2025
Judiciales
Bodart fue condenado por una causa de 2022 y acusa “autoritarismo”
Uno de los líderes del MST fue condenado por la Cámara de segunda instancia en un hecho calificado de antisemitismo tras una serie de mensajes en sus redes sociales en 2022.
En un fallo dividido, la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires condenó al líder del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Alejandro Bodart, a seis meses de prisión en suspenso por incitación a la discriminación por una serie de expresiones consideradas “antisemitas” que publicó en 2022.
El excandidato a gobernador por el Frente de Izquierda había escrito “sionistas=nazis” en mayo del 2022 y “74 años de la catástrofe que vive el pueblo palestino, a manos del Estado racista y genocida de Israel”, y agregó “la llave, símbolo de sus casas y tierras robadas, está presente en cada lucha. Por una Palestina laica y democrática, del río al mar”.
En esa oportunidad, la DAIA denunció a Bodart por violar la ley Antidiscriminatoria 23.592 y le envió a Bodart una carta documento para que rectificara sus manifestaciones equiparando al sionismo con el nazismo.
Aunque la condena queda en suspenso, Bodart no pasará por la cárcel, aunque sienta un precedente sobre un hecho condenatorio en la Justicia Federal. En la primera instancia, había sido absuelto, pero el fallo fue apelado y revisado por la Sala III de la Cámara.
“Esa actitud antidemocrática permanente de buscar acallar toda voz crítica nos reafirma, precisamente, en la convicción política de que el autoritarismo es un componente intrínseco del sionismo”, se descargó Bodart.