Provincia | 30 dic 2024
Trapitos al sol
Bianco expuso la preocupación de los intendentes opositores sin las reelecciones indefinidas
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro de Gobierno bonaerense reveló que también quedó trunco el tratamiento de un tema clave para los jefes comunales tanto propios como ajenos.
En medio de las repercusiones por la caída del tratamiento del Presupuesto, la Ley Fiscal y el Endeudamiento, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, habló de otra de las consecuencias por la falta de consenso con la oposición: el debate por la reelección indefinida.
Pese a las presiones de los intendentes a contrarreloj, que finalmente decantaron en la caída de la sesión, Bianco reveló la preocupación de los jefes comunales de distintos espacios políticos, porque tampoco se quiso tratar el tema de la reelección indefinida.
“Era algo que se estaba discutiendo, que nadie se anima a decirlo mucho: somos pocos los que hemos manifestado que estamos a favor de las reelecciones indefinidas de todo tipo de cargo”, expresó el funcionario de Axel Kicillof en su habitual conferencia de prensa.
La ley, votada en 2016, tuvo una enmienda a finales de 2022 por la discusión sobre el primer mandato que contemplaba. Es decir, se sancionó siendo retroactiva, porque afectaba a quienes ejercían el cargo y les cambiaba las reglas del juego, dado que asumieron con una legislación que fue modificada en el transcurso.
Ahora, los intendentes definieron ir a fondo y buscaron derogar esa norma, que también alcanza a los legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Pese a que el tema había quedado bajo la alfombra, Bianco sacó a la luz la importancia que tiene tanto para propios como ajenos.
Trapitos al sol
En ese marco, el ministro tomó postura sobre la intención de derribar la ley: “Yo estoy de acuerdo con las reelecciones indefinidas de todos los cargos, tanto y en cuanto sean votados por quien lo tienen que votar, que es el pueblo”, se sinceró.
Dicho esto, fue al hueso: “Cualquier limitación a los cargos yo la considero proscriptiva”, afirmó, pero no se expuso solo. “También es la posición de muchos intendentes del peronismo y del arco opositor, que nos han expresado esa preocupación”, aclaró.
En su exposición, el ministro también chicaneó a los intendentes opositores, que “permanentemente me acercan carpetas con obras, con proyectos, con pedidos, a los que les dije muy claramente: ‘sin presupuesto va a ser muy difícil hacer más obras y satisfacer los pedidos’”.
En ese sentido, pidió que tengan mayor diálogo con sus legisladores, “porque no puede ser que un intendente por un lado te pida recursos, pero por otro lado esa fuerza política no te aprueba el presupuesto”, observó, y lanzó: “Charlen un poco, júntense a comer un asado, a despedir el año”.
Así las cosas, además de las maniobras que deberá hacer la Provincia sin su tridente de leyes, los intendentes que no podrán ir por otro mandato en 2027 son Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Espinoza (La Matanza), de Unión por la Patria; y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), del Pro.