Política | 30 dic 2024
Provincias en vilo
Milei afiló la motosierra y prorrogó el presupuesto 2023
Como nunca antes en la historia argentina, el Gobierno nacional oficializó la segunda prórroga del presupuesto 2023 para el año que viene. Punto para el oficialismo.
A un año de gestión, la motosierra de Javier Milei sigue batiendo récords. Es que, por primera vez en la historia, Argentina tendrá el mismo presupuesto por tres años consecutivos. Así lo dispuso el Gobierno nacional en su segunda prórroga publicada en el Boletín Oficial.
Tras hacer caer la sesión en el Congreso y negarse a convocar en el verano, oficializaron la medida con el Decreto 1131/24. Sin grandes explicaciones, marca que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.
Así, por segundo año consecutivo, la norma le da al Gobierno libertario la potestad de ejecutar gastos de manera discrecional y de seguir recortándole partidas a las provincias, entre otras maniobras de presión.
Días atrás, y previo a la caída del Presupuesto 2025 en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había apuntado que Milei “quiere tener amplia discrecionalidad en los fondos sin ningún tipo de control”.
Una vez confirmada la disposición de la gestión nacional, llovieron condenas de la oposición, que no llegó a un acuerdo respecto al proyecto presentado en septiembre y, tras la falta de voluntad del oficialismo, quedó estancado por falta de consenso.
Entre otros puntos la prórroga de la Ley de Leyes implica que los recursos y créditos vigentes al cierre de 2024 se mantendrán, ajustados según lo permita la Ley de Administración Financiera N° 24.156
Al mismo tiempo, la norma faculta al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar” el cálculo de gastos y recursos de 2023 para el 2025 a fin de asegurar el funcionamiento del Estado.