Gremiales | 30 dic 2024
Alarmas encendidas
El campo pone a los intendentes en la mira por la suba de las tasas municipales
La entidad que nuclea organizaciones rurales alertó por los aumentos de tasas por encima de la inflación y le exigió a los municipios "compromisos reales con las problemáticas del campo y la ruralidad".
En un fin de año encendido por las discusiones presupuestarias del 2025, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa salió a repudiar el “aumento desmedido de las tasas municipales” y apuntaron contra los intendentes: “La población los está observando y ustedes nos dan la espalda”, lanzaron.
Tras un año de varios reclamos respecto a la cuestión impositiva, CARBAP volvió a encender las alarmas al detectar que en varios Concejos Deliberante fueron aprobadas subas en las tasas que, según afirmaron, supera por mucho la inflación prevista.
En un comunicado, manifestaron su “enérgica preocupación” por el aumento impositivo en municipios del interior bonaerense y pampeano. “Estos incrementos desproporcionados, que en algunos casos superan el 200%, resultan completamente injustificados”, afirmaron en el texto.
Entre sus principales argumentos, desarrollaron que la suba no se refleja en una mejora de la calidad en los servicios que prestan, como por ejemplo con los caminos rurales, que en su mayoría se encuentran en condiciones regulares o malas, según expresaron.
En ese marco, salieron sin medias tintas a apuntar directamente contra los gobernantes, al afirmar su rechazo a los intendentes “que aún no se adaptan a las necesidades de la población”. Además, les solicitaron una urgente revisión de las subas previstas para el 2025, junto a los concejales.
“No pueden seguir adelante con políticas fiscales que solo agravan la crisis”, apuntaron exigieron “que se priorice, de manera inmediata, la reducción drástica del gasto público con mejora en la eficiencia de la gestión municipal”, es decir, con ajuste, responsabilidad y transparencia.
#ComunicadoCARBAP
— CARBAP (@CARBAP_ARG) December 27, 2024
"Intendentes: la población los está observando y ustedes nos dan la espalda."
Desde CARBAP exigimos compromisos reales con las problemáticas del campo y la ruralidad.
Lean nuestro comunicado: https://t.co/6WzXlhMp1P @JMilei@LuisCaputoAR…
En concreto, algunos de los distritos sobre los que pusieron el foco son Tornquist, Azul, Magdalena y General Viamonte. En este último, la Asociación Rural cuestionó que en su última reunión con el intendente Franco Flexas se les informó que la suba en la tasa de red vial iba a ser del 50%, pero en el proyecto legislativo “finalmente se consideró un aumento del 72%”.
En otros municipios, los productores denunciaron el cobro por tasas a la producción, que ya está contemplado en los tributos nacionales y provinciales, y que la contraprestación de las tasas no se verifican en mejoras en servicios, como lo son en el caso de las mejoras en los caminos rurales.
Para cerrar, la entidad que conduce Ignacio Kovarsky disparó: “Se debe poner fin a la espiral de aumentos impositivos que pone en riesgo la prosperidad de los argentinos”. Y sentenció: “Está en sus manos hacer los cambios que hace tanto estamos esperando, quienes así lo hagan serán reconocidos como verdaderos representantes”.