sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 28 dic 2024

Presentación del libro

Cómo se gestó la caída del Presupuesto de Kicillof

La trama detrás de la discusión del Presupuesto puso en jaque a Kicillof. La voluntad de la oposición hasta la intervención de Mauricio Macri.


La semana de Navidad no le trajo buenas noticias al gobernador, Axel Kicillof. Los aliados de Unión por la Patria le demostraron al gobernador que la conducción política no está en la jefatura administrativa y apelaron al doble comando.

Un grupo de intendentes de La Cámpora le marcó la cancha, rediseñaron un presupuesto con una fiscal impositiva y le dijeron al gobernador lo que nadie quería ver: Los negociadores que envió no conocen la rosca bonaerense.

Una semana después, con más optimismo, Kicillof encaró la discusión de manera diferente. El clamor de los intendentes kicillofistas, sumado a las centrales obreras manifestaron el apoyo, contundente, para que se aprueba

Las negociaciones con la oposición demoraban, aunque en el oficialismo legislativo aseguraban que tenían las manos para conseguir la aprobación del Presupuesto y la Fiscal Impositiva. La devolución que llegaba de Gobernación era “todo o nada”. “No nos sirve un presupuesto con reasignación de partidas si no tenemos endeudamiento”, argumentó un ministro sobre la consulta de este medio.

En paralelo, un grupo de alcaldes le pidió al gobernador cambiar la interlocución y fue Gabriel Katopodis, un exintendente y con experiencia en gestión quién fue el elegido para poner “la política” por encima del tecnicismo del presupuesto y las cuentas provinciales.

“Era tarde”, le dijo en confianza un legislador opositor ante la llegada de Katopodis a la Legislatura. Se conformó la famosa Mesa de Diálogo que comenzaría en la primera semana de enero, aunque las declaraciones de Gobernación contra la oposición dinamitaron los puentes.

En el oficialismo confiaron que, trascurrida la tarde, un senador llegó con el mandato de Mauricio Macri y fue el expresidente quién se aduce haber volteado las intensiones del gobernador de tener un endeudamiento. Fue Christian Gribaudo quién se encargó de ser el interlocutor de esa voluntad de Macri. Lo demás es sabido, no había vuelta atrás y mandaron a Kicilllof a esperar hasta febrero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias