Provincia | 27 dic 2024
Larroque pidió “responsabilidad” a los legisladores y sigue de cerca el Presupuesto
El ministro estrella del gobierno presiona a los legisladores y manda un mensaje entre líneas a la interna partidaria. Pedido de “responsabilidad” y poner el foco en el enemigo, Javier Milei.
En la previa de la discusión por el proyecto de Presupuesto, Ley Fiscal y el endeudamiento, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se sumó al pedido que hicieron las principales espadas del kicillofismo para mandar un mensaje a los legisladores bonaerense, con especial énfasis en la interna partidaria.
En un lago tweet, Larroque marcó que “hace 40 días el gobernador Kicillof envío el paquete de leyes que contiene el Presupuesto 2025, la Fiscal Impositiva y la autorización de toma de crédito para pagar las deudas que dejó el gobierno de María Eugenia Vidal”.
“Durante el 2024 y en un contexto brutal al que nos sometió el gobierno desertor de Milei, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad continuamos multiplicando los esfuerzos e incrementamos la inversión en políticas sociales de contención y acompañamiento a los bonaerenses que más lo necesitan”, explicó Larroque sobre los fondos para la gestión.
En ese sentido, exclamó que “frente a esta situación dramática les solicitamos a los legisladores que sean responsables y acompañen el pedido del Gobernador, ya que hablamos de contar con herramientas fundamentales para seguir sosteniendo la asistencia social y alimentaria de la que dependen miles de personas que están sufriendo”.
Lo concreto es que el gobernador necesita 61 diputados para aprobar el proyecto de endeudamiento para el 2025 y, por el momento, las riñas internas generan que esas manos no estén garantizadas. Desde Gobernación se mostraron expectantes y la catarata de intendentes kicillofistas, sumados a las centrales obreras que se sumaron al operativo clamor por Axel Kicillof dejó expuestas las fracturas internas que atraviesa Unión por la Patria.
La organización que encabeza, La Patria el es Otro, marcó una postura similar, aunque pudo ir más allá de lo institucional y pidieron “menos rosca, más responsabilidad”, y que “voten las leyes que protegen a los bonaerenses”.