sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Legislativas | 27 dic 2024

¿Sale o no sale?

Kicillof, anotá: Los pedidos de la oposición para levantarle el pulgar al presupuesto

A horas de las sesiones extraordinarias en la Legislatura bonaerense, los libertarios, radicales y el PRO exigen una serie de acuerdos para dar luz verde al paquete de leyes. ¿Cuáles son?


En medio de los pronunciamientos de los intendentes y del sindicalismo para que la Legislatura bonaerense apruebe el paquete de leyes de Axel Kicillof, la oposición tensa la negociación con pedidos imprescindibles para dar su voto positivo. ¿De qué depende para que salga el presupuesto, la ley impositiva y el endeudamiento?

En concreto, los legisladores opositores solicitaron una serie de compromisos de parte del Gobierno bonaerense vinculados a repartir cargos en el Bapro y en la Corte Suprema, además de fondos millonarios para obras en los municipios.

Una vez ordenado el voto del bloque peronista, ahora Kicillof necesita sumar el apoyo de sectores de la oposición para alcanzar los dos tercios y así aprobar el endeudamiento de cerca de 1.300 millones de dólares.

Por ahora, en Diputados, el panorama vislumbra el apoyo de los 37 diputados oficialistas, pero el conflicto está en llegar a los dos tercios. En ese escenario es donde entran en juego los pedidos de la oposición, a los que los legisladores ataron su voluntad de aprobación.

Según trascendió, los libertarios dialoguistas de “Unión, Renovación y Fe”, quienes han apoyado anteriores iniciativas de Kicillof, buscan lugares en el directorio del Banco Provincia, donde actualmente tienen asientos el PRO y la UCR.

Por su parte, el radicalismo alineado a Maximiliano Abad buscaría poner un juez en la Corte Suprema bonaerense, mientras que el resto de los radicales y el PRO, empujan por un fondo que ronde los 400 mil millones de pesos para los municipios.

Pero ante los tires y aflojes de propios y ajenos, Kicillof ya adelantó que supedita los fondos para los municipios a la aprobación del presupuesto y, a la vez, a la votación del endeudamiento.

Al mismo tiempo, otro punto que tensionó la negociación fue la discusión por los pliegos judiciales, que dejaron a algunos legisladores opositores con gusto a poco y embroncados con el Gobierno bonaerense, pero por otro lado, los intendentes y sindicatos salieron a presionar para que apoyen.

Así las cosas, la administración de Kicillof hoy se juega terminar el año con un triplete o tener que enfrentar las consecuencias de gobernar en 2025 sin presupuesto, ni ley fiscal e impositiva, ni endeudamiento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias