sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 27 dic 2024

Jornada caliente

Kicillof suma más apoyo sindical con el pedido de las dos CTA por el tridente legislativo

Las centrales de trabajadores bonaerenses ratificaron el respaldo al gobaernador de cara a una jornada clave en la Legislatura. Sigue la presión.


Tras el espaldarazo de la CGT, el gobernador Axel Kicillof recibió un nuevo apoyo del sector gremial de cara a una jornada caliente en la Legislatura bonaerense. A horas de la sesión, las dos CTA provinciales salieron a pedir la aprobación del Presupuesto, la Ley fiscal y el endeudamiento.

En un plenario conjunto de los Consejos Ejecutivos bonaerenses de la CTA de los Trabajadores, que lidera Roberto Baradel, y la CTA Autónoma, que conduce Oscar De Isasi, ratificaron la necesidad “prioritaria” que “se provean todos los instrumentos legales al gobierno de la provincia”.

En concreto, pidieron que se apruebe el presupuesto provincial, “para que se puedan ejecutar políticas públicas que garanticen derechos para el conjunto del pueblo bonaerense”. Además, este viernes se tratarán la Ley fiscal e impositiva y el plan de financiamiento del sector público.

Los proyectos fueron enviados por Kicillof a la Legislatura hace 40 días, y luego de días de tensiones y conversaciones con los distintos sectores legislativos, y en los que Kicillof recibió un fuerte apoyo de todas las expresiones sindicales, tendrán hoy su desenlace.

“De la aprobación de este paquete de normas dependen cuestiones esenciales como la inversión para garantizar obras públicas, el reequipamiento de las fuerzas de seguridad, la educación, la salud, los recursos para sostener las paritarias del sector público y la generación de empleo”, afirmaron las centrales sindicales en un comunicado.

Allí también subrayaron la polarización con el Gobierno nacional: “(Javier) Milei, pese al reclamo de los bloques de UxP y otras bancadas opositoras, no presenta el presupuesto 2025 y cierra el Congreso porque no quiere ni obra pública, ni fondos para educación, ni recomposición de los salarios”.

Para las CTA, Milei “quiere seguir ajustando y despidiendo estatales”. Sin embargo, aseguraron que en la Provincia, las “políticas de crueldad” libertarias fueron “atenuadas por la voluntad de un gobierno que decidió asumir los costos de no disciplinarse detrás de la lógica brutal del ajuste”.

Por último, presionaron al recordar que desde el Gobierno bonaerense estiman que el impacto del ajuste es equivalente a: “Más de tres meses de recaudación propia de la PBA, casi un año de coparticipación a Municipios, mas de tres meses de pago de salarios provinciales, siete meses de salarios docentes de las escuelas públicas”, entre otros puntos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias