Provincia | 26 dic 2024
Pensando en 2025
Los intendentes kicillofistas presionan por el Presupuesto y el endeudamiento
Los intendentes salieron a pedir por el Presupuesto de Kicillof y piden a los legisladores que se sienten a debatir la propuesta.
Los intendentes kicillofistas salen a exponer las dudas que hay en el oficialismo para acompañar el proyecto del gobernador, Axel Kicillof, sobre el presupuesto, endeudamiento y la fiscal impositiva.
Una serie de intendentes cercanos al gobernador comenzaron su descargo en redes sociales para apoyar el proyecto de presupuesto y le marcan la cancha a los legisladores opositores para avanzar con la discusión.
El primero de ellos fue el alcalde de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quién marcó su postura con el presupuesto. “Le pedimos a todos los legisladores que tengan el mismo compromiso que tenían con María Eugenia Vidal. El Gobernador Kicillof y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo y gobernar sin discrecionalidades”.
En la misma línea, el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez, pidió que “nuestra provincia necesita la aprobación del paquete de leyes que envió el Gob. Kicillof a la legislatura hace más de 40 días” y que “un presupuesto que garantiza derechos y continuidad de obras de infraestructura, una Ley Fiscal Impositiva que ordena impuestos y no aumenta la carga”.
Días atrás, el alcalde de Florencio Varela, Andrés Watson, quien marcó en un hilo de twitter que “el Presupuesto 2025 es fundamental para proteger los derechos de la ciudadanía, garantizar la continuidad de las obras y asegurar la inversión en materia de seguridad” y que “en cuanto al aspecto fiscal, en términos reales, no se incrementa la carga tributaria en ningún sector”.
Por el momento no hubo apoyo público de los intendentes de La Cámpora ni del Frente Renovador, algo que mira de reojo la oposición porque sabe la interna partidaria de Unión por la Patria está a flor de piel y el kicillofismo no puede imponer las manos si traban la discusión en sus aliados legislativos.