Provincia | 26 dic 2024
Presupuesto 2025
Horas de rosca para definir el súper viernes legislativo
En el oficialismo retornaron las discusiones por el presupuesto y analizan cambios para seducir a la oposición y conseguir el endeudamiento.
El receso de la rosca por Navidad llegó a su fin y comenzaron las reuniones para seguir discutiendo el proyecto de Presupuesto que pidió el gobernador, Axel Kicillof, a la Legislatura bonaerense.
Las principales espadas del Ejecutivo ponen en crisis los cambios que quiso imponer un grupo de intendentes de Unión por la Patria (UxP) y buscan consensos con la oposición para conseguir las manos para el endeudamiento.
“El número mágico es 61”, dijo uno de los hombres que se encarga de las negociaciones y quién cree que, con el apoyo completo del oficialismo, están cerca de llegar. Sin embargo, las principales trabas se encuentran dentro de Unión por la Patria.
Durante el mediodía, hubo un encuentro entre los negociadores de la Legislatura en el ministerio de Economía para afinar el lápiz y avanzar en la norma que se busca votar mañana en el recinto. El objetivo del cónclave es analizar la situación generada tras lo que algunos consideran como una rebelión interna protagonizada por camporistas, massistas e intendentes no kicillofistas.
El punto de discusión pasa por el Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad, similar al que se discutió en 2020 y que logró un apoyo logístico para renovar la flota completa de patrulleros en todo el territorio bonaerense. Según pudo saber este medio, el fondo representaría 200 mil millones de pesos y se repartiría bajo el CUD, que es el modelo coparticipable de la provincia.
Otro de los puntos es la redacción del artículo 163 de la ley fiscal y que dicta discrecionalidad en posibles aumentos para los impuestos rurales y urbanos a cargo del organismo de recaudación.
Por último, uno de los ejes más polémicos marca una diferencia entre el oficialismo y oposición es subir 1% la coparticipación, algo que se dispara sin la rúbrica del Ejecutivo, como es el caso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se experimentó este año, y que alcanza 400 mil millones de pesos, aproximadamente.
En Gobernación son optimistas ante la aprobación, aunque le pidieron a los intendentes del radicalismo que “colaboren” porque la “voluntad del gobernador es tener un presupuesto que garantice previsibilidad”, mientras se esfuerzan por diferenciarse de lo que pasa en el Congreso con Javier Milei.