Provincia | 26 dic 2024
Presupuesto 2025
Todo o nada: “No aprobar el endeudamiento es un acto vacío e irresponsable”
Secco mandó un mensaje a los propios y ajenos por el debate presupuestario, dejando en claro la postura que tomaron desde Gobernación para discutir lo que viene.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, fue contundente y marcó la voz del oficialismo bonaerense, con un mensaje para la oposición legislativa, aunque con un eco a la interna del peronismo. “no aprobar el endeudamiento es un acto vacío e irresponsable”.
“Apoyo al paquete de leyes presentado por el gobernador Kicillof”, comenzó en un largo mensaje el intendente ensenadense, en la previa de la discusión del proyecto de presupuesto, ley fiscal y endeudamiento.
En ese sentido, Secco remarcó que “hace 40 días, el gobernador presentó tres herramientas fundamentales para la gestión de la provincia: el presupuesto, la ley fiscal e impositiva y el plan de endeudamiento. Estas herramientas están estrechamente relacionadas y buscan garantizar los derechos esenciales de los bonaerenses”.
“El presupuesto es más que un simple cálculo; es un plan estratégico que define las prioridades en inversión para áreas clave como obras públicas, salud, educación, producción y empleo. Representa el compromiso del gobierno provincial para asegurar que las necesidades básicas de los ciudadanos estén cubiertas, incluso en un contexto adverso”, explicó.
Además, remarcó que “la ley fiscal e impositiva establece cómo se recaudarán los recursos necesarios para materializar ese presupuesto. En este caso, se destaca que no se incrementa la carga tributaria en términos reales para ningún sector, mostrando una sensibilidad hacia la crisis económica que afecta a la mayoría de los bonaerenses. Esta crisis es resultado directo de las políticas impulsadas por el presidente Milei, que han agravado la situación económica de distintos sectores productivos y sociales”.
“Así como el gobernador asume estas responsabilidades, los intendentes enfrentamos una realidad similar en nuestros distritos. Hemos tenido que suplir muchas de las obligaciones que el gobierno nacional ha dejado de lado, garantizando desde el nivel local servicios esenciales para nuestras comunidades”, aseguró el intendente más cercano al gobernador.
Por último, en uno de los párrafos más contundentes, Secco señaló que “en cuanto al endeudamiento presentado por Kicillof, es importante aclarar que no se trata de deuda para financiar nuevas obras, sino para refinanciar los compromisos heredados de la gestión de la exgobernadora Vidal”.
“Durante su mandato, Vidal contrajo la mayor deuda en dólares en la historia de la provincia, y luego trasladó la carga financiera a todos los bonaerenses. Gracias a la gestión del actual gobierno, parte de esa deuda ya ha sido pagada, incluso en circunstancias tan difíciles como la pandemia. Sin embargo, los vencimientos restantes exigen esta refinanciación. Si el endeudamiento no se aprueba, el gobierno se verá obligado a realizar un ajuste drástico o, en el peor de los casos, caer en default”, resaltó.
En uno de los párrafos más contundentes, Secco le apuntó a la propia interna del peronismo. “Que no te engañen. Aprobar el presupuesto y la ley fiscal sin aprobar el endeudamiento es un acto vacío e irresponsable” y agregó que “sin esta herramienta, las finanzas provinciales no podrán sostenerse, y el impacto recaerá directamente sobre la vida de los bonaerenses”.
“El endeudamiento propuesto por Kicillof es austero y mucho menor al del año pasado. No busca cargar con más deudas, sino cumplir con los compromisos heredados de gestiones anteriores. Este es un llamado a la responsabilidad política: los bonaerenses no pueden ser rehenes de disputas partidarias ni de estrategias que buscan desestabilizar a la provincia”, finalizó.