Política | 26 dic 2024
Conflicto en puerta
Los planes de Jorge Macri ponen en jaque la alianza con LLA en CABA
El desdoblamiento de las elecciones en el territorio proteño fue interpretado por el Gobierno nacional como una jugada para debilitar al espacio libertario. Tiembla la alianza en la Capital Federal.
En pleno crecimiento del armado libertario, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri anticipó que desdoblará las elecciones 2025 en CABA y activó la desconfianza de sus aliados de La Libertad Avanza. ¿Tiembla el PRO por la pérdida de control en la Capital Federal?
En medio de la discusión por los términos de la alianza entre el PRO y LLA, el jefe de Gobierno porteño se lanzó con la maniobra que en la Casa Rosada leyeron como un intento del macrismo para evitar el crecimiento de la fuerza libertaria en un territorio históricamente amarillo.
Sin embargo, la jugada del oficialismo porteño podría generar el efecto contrario y, en vez de desactivar el armado libertario, alimentar la estrategia de LLA de desafiar a la fuerza amarilla en su propio terreno a pesar de los desafíos logísticos que implicaría el desdoblamiento.
Así, los alfiles de Javier Milei se enfrentarían a las consecuencias de eliminar el efecto arrastre de figuras con alto nivel de popularidad, como Manuel Adorni o Patricia Bullrich, lo que obligaría a los libertarios a construir candidaturas fuertes a nivel local, pero todavía no hay nombres ni apellidos.
Sin embargo, desde hace tiempo los libertarios, comandados por Karina Milei, pisaron el acelerador para fortalecer su propia fuerza sin depender de ninguna asociación en dos territorios claves: CABA y la provincia de Buenos Aires.
Elecciones 2025: la tensa relación entre LLA y el PRO
Bajo ese panorama, el bloque de LLA en la Legislatura porteña, analiza cómo responder a esta maniobra. Una de las posibilidades que barajan es argumentar sobre los altos costos que implicaría adelantar las elecciones, evidenciando los intereses partidarios del PRO.
En paralelo, la relación entre ambas fuerzas a nivel nacional oscila entre la colaboración y la competencia. Mientras el PRO se pliega casi totalmente al Gobierno en el plano legislativo, la discusión interna entre la fusión o la alianza no oficialista pone en juego sus relaciones externas.
En el territorio bonaerense, Sebastián Pareja, principal armador político de Karina, trabaja para consolidar una coalición amplia que incluya sectores del peronismo no kirchnerista. Sin embargo, el macrismo todavía no da señales de ceder sus cartas fuertes para ir juntos, como Diego Santilli.
Respecto a CABA, la postura de “El Jefe” es contundente: no habrá negociación para frenar el desdoblamiento electoral. Pese a la falta de estructura, la posición libertaria de no permitir que el PRO les marque la cancha parece indeclinable. Así las cosas, la alianza PRO-libertaria de cara al 2025 parece quedar al borde del abismo.