Provincia | 24 dic 2024
Salud
Prenden las alertas por la detección de dengue autóctono
Mientras avanza la campaña de vacunación y se refuerza el trabajo de prevención, se detectaron tres casos de dengue autóctono en el AMBA.
El gobierno de la provincia avanza con la campaña para ampliar la vacunación de las personas que tuvieron dengue tras un año muy complejo por la epidemia. Sin embargo, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, llamó a extremar las medidas de prevención para evitar que se multipliquen los mosquitos transmisores de la enfermedad.
El propio Kreplak confirmó que se registraron “tres casos autóctonos” en las últimas semanas en el Área Metropolitana y el ministro remarcó que “quiere decir que hay mosquitos con la enfermedad en nuestro territorio“.
Si bien “todavía no hay un aumento muy grande de los casos“, señaló que “la presencia de tres casos en tres distritos distintos habla de una enfermedad que puede empezar a producirse”.
En este marco y pese a que no existe en la actualidad un brote, el funcionario remarcó la importancia de la limpieza y el descacharreo en casas, terrazas, patios en donde se puede juntar agua.
Por otro lado, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció el envío de una nueva tanda de turnos para las personas que tuvieron dengue y se inscribieron para vacunarse.
“La campaña de vacunación contra el dengue avanza en Provincia. Si te inscribiste a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense, chequeá tu casilla de correo. Antes de acercarte al vacunatorio en la fecha indicada en el correo, tené en cuenta las contraindicaciones de la vacuna. Para más información llamá al 148 o ingresá a la web: www.gba.gob.ar/dengue/”, indicaron desde la cartera sanitaria.
En esta campaña, podrán vacunarse las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad. Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna.