

En la previa a la sesión del Senado bonaerense de este jueves, donde el foco estará puesto en el debate del Presupuesto 2025, la banca de la izquierda dio una mano en el poroteo y anticipó su postura. “Es una continuidad del modelo de precarización y endeudamiento”, lanzaron.
En contramano a la propuesta de Axel Kicillof, que busca que su presupuesto se trate de “un escudo ante el ajuste nacional”, para el Frente de Izquierda Unidad se trata de un “colador”, por lo que adelantaron su rotundo rechazo.
Bajo ese panorama, la diputada provincial Laura Cano denunció que “para el próximo año se propone un crecimiento del gasto de 34,5% (basado en la inflación proyectada)”, y reprochó que la partida para el personal aumenta un 30%, “o sea que los salarios perderán nuevamente” lanzó.
Para Cano, “no solo no se recupera lo perdido con Vidal”, de cerca de 30% del salario de estatales, docentes y trabajadores de la salud, “sino que se sigue perdiendo: durante los cinco años que lleva Kicillof la pérdida fue de 28 puntos”.
Cano, que además de diputada es médica provincial del Hospital Cestino de Ensenada, se refirió a la partida destinada a la salud pública y expresó que el presupuesto “aumenta apenas un 29,6% en relación a 2024 quedando 5 puntos por debajo del 34,5%”.
Además, agregó que congela la planta del Estado hasta 2026 permitiendo la contratación en distintas modalidades de precarización, y no están contemplados los cargos para el pase a planta de los miles de trabajadores que tiene el Estado, según denunció la diputada.
En materia de género, repudió que mientras en la provincia los femicidios encabezan rankings, “el presupuesto para el Ministerio de Mujeres y diversidades sigue decreciendo, cayendo al 0,04%, pero lo que no baja es la violencia de género”.
Por último, Cano llamó a enfrentar el ajuste provincial en el recinto y en las calles, adelantando su rechazo. “Las consecuencias de la motosierra no pueden caer sobre los y las trabajadoras. El gobernador opta por beneficiar a los grandes poderosos a costa de las familias laburantes”, cerró.