sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 11 dic 2024

Presupuesto 2025

CARBAP se reunió con Rodríguez y ¿avanzaron en la Fiscal Impositiva?

Las organizaciones del campo tienden lazos con el gobierno y pueden destrabar el diálogo por la discusión presupuestaria. Agenda de trabajo y rosca por la Legislatura.


Mientras el gobierno espera un gesto de la Legislatura bonaerense para aprobar el proyecto de Presupuesto y de Fiscal Impositiva, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se reunió con las autoridades de CARBAP para avanzar en una agenda de trabajo.

En un encuentro de casi tres horas, el encuentro sirvió para fortalecer el modelo de trabajo y “fortalecer la producción agropecuaria bonaerense”.

“Desde hace 5 años venimos implementando en la provincia una política agropecuaria y agroalimentaria que tiene en cuenta a todos los actores y que considera al diálogo como un pilar fundamental”, destacó el ministro al finalizar el encuentro.

Durante la reunión se abordaron diferentes temáticas vinculadas al programa provincial y la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, el uso de agroquímicos y estrategias para la lucha contra las plagas.

La Confederación de Asociaciones Rurales mantiene un buen diálogo con el gobierno de la provincia, aunque están expectantes de la discusión impositiva. El punto de discusión pasa por el artículo 163 de la Fiscal Impositiva.

Con la mira en el 2025, los dirigentes rurales confeccionaron una serie de requisitos a incorporar en la ley impositiva, cuyo máximo objetivo es “bajar la carga fiscal efectiva de los productores”, según informaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). Pese a que aducen que no fue foco de discusión en la conversación con Rodríguez.

Del encuentro participó el presidente de la entidad, Ignacio Kovarsky Arambarri; los vicepresidentes Hernán Silva y Patricia Iglesias; el secretario, Pablo Clemente Ginestet; y el tesorero, Carlos Miguel Bilbao.

“Para nosotros son fundamentales estos encuentros porque creemos que las políticas públicas se construyen, se perfeccionan y profundizan a partir del diálogo y el intercambio”, completó Rodríguez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias