sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 9 dic 2024

Anuncio clave

La Provincia tira un salvavidas de fin de año y refuerza la asistencia alimentaria

Tras un año marcado por el ajuste y la crisis alimentaria, el Gobierno bonaerense anunció un refuerzo en la entrega de alimentos y el lanzamiento de una canasta navideña provincial.


En la recta final del año el Gobierno bonaerense se prepara para cubrir todos los frentes tras los primeros doce meses de gestión de Javier Milei, que dejaron fuertes consecuencias en la Provincia. Por eso, uno de los principales anuncios fue el refuerzo de la asistencia alimentaria.

En una conferencia clave del gobernador Axel Kicillof junto a su Gabinete, dieron a conocer que aumentarán la distribución de alimentos a través del programa MESA y distribuirán canastas navideñas en todo el territorio bonaerense.

“El mes de diciembre es particularmente sensible, más aún en las condiciones que nos está tocando vivir, producto de las políticas de ajuste del Gobierno de Milei”, afirmó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, en el inicio del anuncio.

En ese marco, explicó que duplicarán la inversión del programa MESA, el módulo alimentario que complementa el Servicio Alimentario Escolar (SAE), y la entrega del bolsón para que los más de dos millones de beneficiarios reciban en diciembre la cuota de enero.

Se trata de una inversión de unos 117 mil millones de pesos que alcanza a las familias de los beneficiarios. De acuerdo a lo que definió Kicillof, el módulo se entregará tanto en diciembre como en enero, pero se daría todo junto el último mes del año.

Navidad bonaerense

El foco del Gobierno bonaerense también estuvo puesto en aliviar a las familias en uno de los momentos más importantes del año, como son las fiestas, y que más se complejizan en los contextos de crisis.

 

 

Por eso, anunciaron la entrega de canastas navideñas en toda la provincia de Buenos Aires en coordinación con municipios, organizaciones comunitarias, clubes e iglesias “para garantizar la mesa navideña a las familias más vulnerables”.

Según informaron, se crearán más de un millón de las tradicionales cajas festivas con pan dulce, budín, turrón y garrapiñada, a partir de una inversión que superará los 12 mil millones de pesos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias