Provincia | 9 dic 2024
¿La compra?
“Aerolíneas no se vende”: Kicillof apuesta a sostener la empresa desde la Provincia
El gobernador bonaerense, salió en conferencia de prensa a anunciar una jugada que pone en jaque al Gobierno libertario. Propuso transferir Aerolíneas Argentinas a la Provincia para evitar su privatización.
Mientras el Gobierno nacional presiona para privatizar Aerolíneas Argentinas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a plantarse contra la decisión y reveló sus intenciones de hacerse cargo de la empresa con el traspaso al Estado provincial.
Si el gobierno quiere liquidar, vaciar, cerrar, vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo Aerolíneas Argentinas, la provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, advirtió Kicillof, y analizó que se trata de “otro intento de saqueo” que no solo afectaría la empresa, sino también a la economía de la Provincia.
Según calculó el Gobierno bonaerense, se perderían unos 2665 millones de dólares “si la Provincia empieza a perder vuelos internacionales o nacionales”, número que incluye el producto aeroportuario, el impacto en el turismo y el beneficio económico para los pasajeros.
En ese marco, anunció que el Estado bonaerense “comenzó el camino de diálogo con los trabajadores, con otros gobernadores y también con el sector aerocomercial y turístico para que pase a manos provinciales”.
¿Kicillof rompe el chanchito?
En la habitual conferencia de prensa de la Provincia, Kicillof adelantó que la idea es formar una alianza con los sectores involucrados en las reuniones para armar una estructura que les permita administrar Aerolíneas Argentinas y evitar su venta.
Sin embargo, dependen de la decisión que tome el Gobierno Nacional para poder determinar los pasos a seguir. “Amenazó con varias cosas: venderla, llevarla a la quiebra, disolverla, también ha dicho que se la iba a dar a los trabajadores pero después todo es parafernalia”, afirmó Kicillof.
El gobierno de Milei parece no tener ningún interés en tratar el Presupuesto nacional pero sí en avanzar con la privatización de Aerolíneas, una bomba de humo para distraernos de la gravedad institucional que implica no contar con un rumbo económico para el próximo año. pic.twitter.com/ydM1rv7g6I
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 9, 2024
Así las cosas, los próximos pasos de Javier Milei definirán lo que haga la gestión de Kicillof en conjunto con los otros cantores. “La Provincia tiene diferentes caminos y algunos de ellos necesitan de la Legislatura Bonaerense", adelantó el gobernador.
Si bien no fue claro al ser consultado sobre si la idea es avanzar en una compra de Aerolíneas Argentinas desde la Provincia, Kicillof ya mostró signos de una planificación futura al afirmar que “no es solo recibirla sino sacarle más el jugo en todo lo posible”.
La mojada de oreja al Gobierno libertario abre un sinfín de especulaciones y fundamentalmente presenta un gran desafío para Milei, que deberá maniobrar o ceder a contundente propuesta de Kicillof, quien sentenció: “Aerolíneas no se vende y la patria no se vende”.