Política | 9 dic 2024
En noviembre
Era Milei: Las ventas minoristas dieron un respiro, pero no repuntan
El informe mensual de la CAME sobre las ventas minoristas de las pymes de noviembre le dio un alivio a los comerciantes, pero siguen reclamando la baja de impuestos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó el informe sobre las ventas minoristas de pymes de noviembre. Allí revelaron que el noveno mes del año tuvo una mejora respecto al mes pasado, pero bajó en comparación al 2023. Siguen los efectos de la recesión.
Según informaron, en noviembre las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual de 1,7% a precios constantes y acumularon un descenso del 12,2% durante el 2024. Sin embargo, la comparación mensual desestacionalizada da una luz de esperanza con la suba del 3,9%.
Pero este panorama no termina con la preocupación de los comerciantes, que expresaron que las subas en los precios mayoristas de noviembre los obligó a implementar promociones para mantener la estabilidad. Además, continúan reclamando la baja de impuestos y medidas que fortalezcan la demanda.
Así las cosas, en el anteúltimo mes del año cinco de los siete rubros relevados registraron bajas interanuales en sus ventas. La mayor caída se detectó en Perfumería, seguido por Farmacias y Bazar, decoración, textiles de hogar. En cambio, subieron Alimentos y bebidas y Calzado y Marroquinería.
Rubro por rubro
Las ventas del rubro de Alimentos y bebidas subieron 4,4% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan una caída de 14,5% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023. Además, en la comparación intermensual, subieron un 0,1% respecto a octubre.
En Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles las ventas bajaron 9,4% interanual, y suman un retroceso del 14,6% en los primeros once meses del 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. En el contraste intermensual crecieron 3,4%.
Por su parte, el sector de Calzado y marroquinería tuvieron una mejora en sus ventas del 2,6% interanual, y acumulan una caída de 7,2% hasta noviembre frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual subieron 3,4%.
¿CÓMO RESULTARON LAS VENTAS MINORISTAS #PYME EN NOVIEMBRE ?
— CAME (@redcame) December 8, 2024
Bajaron 1,7% anual.
Acumulan una caída de 12,2% en los primeros once meses del año.
En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%
Los rubros más afectados fueron las #Perfumerías y… pic.twitter.com/mRdYo2dna4
El rubro de Farmacia disminuyó sus ventas un 10,4% interanual en noviembre, y llevan una caída de 22,1% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la medición intermensual, crecieron 3,2%.
En tanto, en Perfumería las ventas descendieron 15,4% interanual, y hasta noviembre registran un retroceso del 28%, en comparación al mismo periodo del 2023. En el contraste intermensual, hubo un alza de 6,8%.
En el rubro de Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción las ventas bajaron un 2,1% interanual en noviembre,y la retracción hasta noviembre llega al 13,1% en contraste con el mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, aumentaron 2,5%.
Por último, en Textil e indumentaria las ventas se redujeron 0,8% interanual en noviembre, y acumularon un incremento de 1,4% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, aumentaron 3%.