sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Gremiales | 5 dic 2024

La era Milei

Se calienta diciembre con una marcha de las dos CTA a Plaza de Mayo

Las CTA van a Plaza de Mayo para reclamar contra las políticas de Javier Milei y preparan una movilización masiva para palpitar un diciembre caliente.


Las dos fracciones de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma, realizarán un paro y movilización a Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Las organizaciones convocaron a las 11 en Diagonal Sur, Diagonal Norte, Avenida de Mayo y otros puntos del país, para concretar un acto central a las 13 en Plaza de Mayo bajo la consigna “La Patria No Se Vende”.

De la protesta participarán también la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y organizaciones políticas.

“Nosotros, como uno de los sindicatos más grandes de nuestra CTA autónoma impulsamos ese proceso. Me reuní con Pablo Moyano y por supuesto otros sindicatos también del transporte y de otras actividades que creemos que vamos a confluir la primera semana de diciembre en una gran marcha hacia Plaza de Mayo”, reclamó Rodolfo Aguiar.

La semana pasada, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo “una pérdida brutal de poder adquisitivo”, desde diciembre de 2023, “producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios”.

“Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el Gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre. Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón. Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como en este momento”, sostuvo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, cuando se presentó la medida.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, destacó que “además de expresar con contundencia firme el reclamo de construir una patria sin hambre frente a este Gobierno de saqueo y de entrega queremos transmitir desde los trabajadores y los sectores de la producción, anunciaron su adhesión y acompañamiento distintas cámaras de productores yerbateras y movimientos campesinos que están sufriendo el ahogo de las economías regionales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias