domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Legislativas | 3 dic 2024

Rosca legislativa

La interna del peronismo dinamitó la negociación por el Presupuesto de Kicillof

Los conflictos internos del peronismo rompen con el diálogo legislativo con la oposición y el radialismo amenaza con discutir el presupuesto en “febrero o marzo”.


La tensa calma que atravesaba la Legislatura bonaerense en la negociación por la Fiscal Impositiva y el Presupuesto para 2025, entre otros proyectos de importancia, se vio dinamitado por la crisis interna que vive Unión por la Patria.

Es que las negociaciones que llevan adelante las principales espadas legislativas del peronismo no mantienen sintonía fina con el gobierno de la Provincia y el doble comando vuelve a traer dolores de cabeza al gobernador, Axel Kicillof.

Uno de los que se mufó de la discusión y lo expresó en sus redes sociales fue el jefe de la bancada del radicalismo, Diego Garciarena. “Es muy difícil avanzar en el tratamiento de leyes que pretende el gobernador cuando no hay diálogo. Abordamos los temas con mucha responsabilidad y a este ritmo va a ser casi imposible sesionar antes de febrero o marzo”, sentenció el legislador radical.

Puertas adentro, en la oposición marcan que la discusión no logra avanzar por las diferentes versiones que trae el oficialismo dependiendo del interlocutor. Sin embargo, advierten que no está todo perdido y están dispuestos a mantener la sesión para la fecha estimada en un principio: 12 de diciembre. Los más aventurados se juegan por una supersesión para el 19 de diciembre “para pasar las fiestas en paz”.

Para el próximo 12, no sólo se esperaba el debate por el presupuesto, sino cumplir con el mandato de cambio de la presidencia, algo que quedó trunco en las últimas horas por la falta de coordinación entre las tres patas del oficialismo.

Fuentes de los bloques opositores marcaron a este medio que la discusión por el Presupuesto no es un problema, aunque hay quienes piensan que necesitan “claridad” en la Fiscal Impositiva, y las discusiones del peronismo no dan certezas sobre el proyecto final.

La discusión interna del radicalismo tampoco ayuda al oficialismo. Aunque con Miguel Fernández se afinó la línea de diálogo, hay jefes comunales que juegan su juego y rompen con la organicidad del debate legislativo. La ansiedad de los intendentes pasa por la necesidad de contar con Fondos de libre disponibilidad, algo que surgió en el actual año fiscal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias