domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Provincia | 11 nov 2024

¿Fuman la pipa de la paz?

“Escándalo jurídico”: Kicillof se embanderó con la defensa a CFK

El gobernador bonaerense se apartó de la interna y salió a marcar su absoluto respaldo a la expresidenta por la causa Vialidad. Palos para Mauricio Macri y denuncias contra el "partido judicial".


Tras las consecuencias que dejó el intento de interna en el Partido Justicialista nacional, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le puso paños fríos a la interna y salió a defender a Cristina Fernández de Kirchner ante el “escándalo jurídico” de la causa Vialidad.

A la espera del fallo de Casación, que se dará a conocer el miércoles, Kicillof afirmó que la causa “tiene una gravedad inmensa porque inaugura un nuevo género que yo llamaría ‘derecho ficción’”, dado que “no hay una sola prueba, no hay un solo delito en los expedientes”.

Para Kicillof es “Justicia fantasía” porque el supuesto hecho “no existió, no ocurrió, pero se va a dar por hecho para generar un disciplinamiento”, y agregó que tiene “el propósito de ensuciar y con el agravante de que se convierte en un caso de persecución política y de proscripción”.

En ese marco, denunció que es una maniobra del expresidente Mauricio Macri, que a través del funcionario Javier Iguacel “inició este camino de infamia, no donde cada vez se van embarrando más porque no hay absolutamente una prueba después años de declaraciones”, insistió.

“Persecusión judicial”: la denuncia de Kicillof

Además de subrayar las reiteradas instancias en las que no se pudo comprobar la corrupción de CFK, el gobernador recordó el vínculo de los jueces con el líder del PRO, que “jugaban al tenis o jugaban al fútbol en su quinta ahora aparecen como jueces objetivos y neutrales”.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Conclusión: es un capítulo en este proceso de persecución política judicial mediática al que llamamos ‘lawfare’ y que tiene un capítulo argentino como tiene también un capítulo internacional el caso de Lula Da Silva”.

Así, volvió a apuntar contra el denominado “partido judicial” que, a su criterio actúa como partido político “con intereses políticos y con vinculaciones políticas”, que los llevan a atacar la figura de la expresidenta.

“Nuestro absoluto rechazo, repudio y yo diría horror ante lo que va a ocurrir el miércoles porque es un golpe a nuestras instituciones, es un golpe a la credibilidad del poder judicial”, lanzó Kicillof, y cerró con su “acompañamiento y solidaridad con quie es la víctima de todo esto, que es Cristina”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias