viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Gremiales | 24 oct 2024

Paritaria

La UTA rosquea de cara al paro: ¿Se suma o no se suma?

El fracaso de la negociación paritaria empujó a los trabajadores a la medida de fuerza programada para el 31 de octubre. Ahora, discutirán su posible adhesión.


Ante el tambaleo de la negociación con las cámaras empresariales, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) puso sobre la mesa la posibilidad de plegarse al paro nacional de transporte del próximo miércoles 30 de octubre. ¿Cuándo lo definen?

Tras la falta de oferta salarial, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, afirmó que el viernes el consejo directivo discutirá si se suman a la medida de fuerza. En tanto, ya se anotaron los tranviarios, camioneros, aeronáuticos y marítimos.

“Nosotros no dijimos ni que sí, ni que no”, aclaró el dirigente en El Destape Radio. Estamos con problemas nuestros, con una conciliación obligatoria, pero en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza”, reforzó. 

En concreto, la UTA le reclama a los empresarios un incremento de las paritarias. A su vez, le exigen al Gobierno que suban las tarifas de colectivo o incrementen los subsidios para igualar a la inflación.

Además de los gremios del transporte, se sumaron a la medida de fuerza los trabajadores estatales, en el marco de su jornada de 48 horas, y los universitarios también evalúan su adhesión.

Bajo ese panorama, la UTA se encuentra a un paso del paro, ante una situación crítica por la disminución de pasajeros y la erosión del salario. “El Gobierno reconoce que hay deudas pero todavía no le podemos encontrar una solución a este reclamo”, afirmó Fernandez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias